Alístese unos sanguchazos de atún, par de huevos duros, un chocolatico caliente o un vasito con leche y tírese una Semana Santa de película en la choza en compañía de la programación que preparó canal 1.
En el menú destacan cintas cómo Quo Vadis, San Martín de Porres (fray Escoba), José y sus hermanos y Pablo de Tarso.
La que se lleva medalla de oro en este 2024 es el clásico Marcelino, pan y vino, que la televisora transmitirá en exclusiva. Sin duda, una de las preferidas de los ticos.
Esta es una película española, dirigida por Ladislao Vajda, que data de 1954. Es uno de los mayores éxitos comerciales y de crítica en la historia del cine de ese país.
El lanzamiento superó cualquier expectativa y marcó un hito en ese estilo de producciones religiosas.
El filme desarrolla la historia de Marcelino, un recién nacido del que se encargan unos frailes franciscanos.
Un día, mientras está orando ante un Jesucristo crucificado, este toma vida y comienza a comunicarse con Marcelino.
Para los más pequeños de la casa también habrá una versión animada de Marcelino, pan y vino.
Estos son los horarios en los que se transmitirá la cinta:
- Jueves Santo: 10 p. m. a 11:30 p. m.
- Viernes Santo: 7 p. m. a 9 p. m.
- Sábado Santo: 9 a. m. a 10:30 a. m. Marcelino, pan y vino (animado).
- Domingo Santo: 10:30 a. m. a 1 p. m. Marcelino pan y vino.