Los trabajos de construcción del nuevo paso a desnivel entre Hatillo 3 y 4 tienen un avance del 30% según datos del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT). Este año se comenzaron a construir las vigas de la estructura, con la que se espera eliminar los semáforos del sector y beneficiar a 60.000 conductores que pasan a diario.
Con el inicio del año una fábrica en Quepos inició las labores para construir 40 vigas prefabricadas en concreto, las cuales llevarán a San José en cuanto estén terminadas, refirió la Gerencia de Construcción de Vías y Puentes, del Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI).
Mientras tanto, en el lugar de las obras se está construyendo un muro de contención y se colocan muros tipo Cornerstone con el relleno entre ellos. El CONAVI también informó que se está excavando en el sector donde irá la rotonda. Han pasado cinco meses y medio desde el inicio del proyecto y se planea que tarden un año más en terminar.
Este paso elevado tendrá seis carriles, tres por cada sentido y un muro divisorio entre ellos. Tendrá 480 metros de largo y costará ¢6.813 millones. Se agregarán pasos peatonales, calles marginales de dos carriles y una rotonda. Con esto se podrán eliminar los semáforos del sector, que generaban atrasos a los conductores.