Alex Spiro, abogado de Elon Musk, quien es el dueño de Twitter, amenazó con demandar a la empresa Meta por aparentemente apoderarse de propiedad intelectual y sacar datos de la aplicación para su nueva red social, Threads.
De acuerdo con Spiro, Meta contrató a exempleados de Twitter e insinuó que ellos compartieron secretos comerciales.
La amenaza se confirmó cuando Musk publicó este mensaje al respecto: “La competencia está bien, hacer trampa no”.
Threads es una alternativa a Twitter que creó Meta, dirigida por Mark Zuckerberg.
En 48 horas, al menos 70 millones de usuarios de todo el mundo se registraron en Threads, con lo que se puede decir que su arranque ha sido exitoso y puso nervioso a su competidor.
Sin embargo, Meta es criticada por intentar monopolizar el mercado de las redes sociales, porque si bien creó Facebook, luego compró WhatsApp e Instagram. Esta amplitud hace temer que Zuckerberg gane más poder.
Una ventaja de Threads sobre Twitter es que el registro se hace a través de la cuenta de Instagram y eso facilita compartir los contactos de ambas.
Se calcula que Instagram tiene más de 2.000 millones de usuarios y usarla para promocionar Threads parece que ha dado muy buenos resultados.
El abogado de Musk envió una carta a Zuckerberg en cuyo texto sobresale: “Twitter tiene la intención de hacer cumplir estrictamente sus derechos de propiedad intelectual. Exige que Meta tome medidas inmediatas para dejar de usar los secretos comerciales de Twitter u otra información altamente confidencial”.
Andy Stone, portavoz de Meta, negó las afirmaciones de Spiro con una publicación en Threads: “Nadie en el equipo de ingeniería de Threads es un exempleado de Twitter, eso no es un problema”.