La Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) afirmó que el 2023 cerró con un récord en las ventas de combustible y esperan superarlo en 2024. “Se debe a una mayor movilidad vial en el país, a la recuperación del sector turístico y a una mayor venta de productos al ICE (Instituto Costarricense de Electricidad) para generación térmica”, dijo la presidente ejecutiva, Karla Montero.
Sobre el turismo, cifras oficiales muestran que no solo se volvió a recibir tantos visitantes como antes de la pandemia del COVID-19, sino que nunca habían venido tantos a Costa Rica. En cuanto a la generación térmica, la falta de agua en los embalses del ICE durante la estación seca obliga a comprar combustible para generar electricidad en plantas térmicas.
De acuerdo con Recope, las ventas de combustible en el país aumentarían un 1,6% y, si se se suman las ventas previstas al ICE el incremento sería de un 2,97%. El aumento en la comercialización de gasolinas sería del 1,72% y del diésel un 0,66%, mientras que el auge del turismo hará que la venta de gasolina de avión aumente un 1,5%.
“Para hacer frente a esta proyección al alza, Recope cuenta con toda la capacidad para seguir garantizando al país el suministro de combustibles, tal y como lo hemos venido haciendo de manera ininterrumpida por más de 60 años”, dijo Montero y agregó que pueden haber cambios en sus previsiones por sucesos inesperados, pero de igual forma están preparados.
