Decenas de ticos inundan las redes sociales para encontrar trabajo al ser despedidos de Amazon.
Uno de ellos es un joven de 28 años, quien escribió en un grupo de centros de llamadas en Facebook para comentar que le habían despido y que, por tanto, busca empleo.
El muchacho le dijo a ¡Qué Torta! que todo el departamento en el que laboraba, llamado CXQO, desapareció hoy miércoles 18 de enero del 2023.
En total, despidieron a 300 personas de esa unidad, la cual se creó en noviembre del 2021.
El profesional en enseñanza del inglés entró a trabajar desde esa fecha en esa área, en donde tenía como puesto el entrenar la inteligencia artificial.
“Los despidos han sido en sectores tecnológicos, en mi departamento éramos unos 300 empleados de Costa Rica y los que quedaron están en India. Hoy mismo nos informaron, hoy mismo nos despidieron”, nos contó.
Detalló que, al menos, para paliar un poco el difícil trago y la incertidumbre que se asoma ante un despido, Amazon les prometió que les pagarán dos meses más de salario, como si estuvieran laborando, más la liquidación.
Se desconoce la cantidad de personas despedidas este miércoles, ya que aunque se intentó conocer una posición oficial de Amazon en Costa Rica no fue posible.
Agonía
Otro joven que conversó con ¡Qué Torta! y quien solicitó que su nombre no fuese publicado, comentó que desde el 5 de enero su jefa reunió al grupo de trabajo, formado por 10 personas, para comentarles que Amazon planeaba un recorte masivo de personal que ejecutaría el 18 de enero y que esa área estaba incluida, aunque desconocía la cantidad de colaboradores que serían cesados.
La intención de la superior fue mantenerlos alerta y que pudieran estar preparados ante un eventual despido, pero esa noticia les mantuvo en vilo hasta este miércoles cuando la advertencia se hizo realidad.
“En mi caso estuve trabajando con mucho estrés de tener esa incertidumbre de no saber si me quedaba o no”, aseguró el joven de 28 años y quien es comunicador de profesión. Él se encargaba de la administración de licencias médicas para empleados de Amazon de Estados Unidos y tenía dos años y medio de laborar allí.
La agonía siguió hasta este miércoles porque a la 8:40 a.m. recibió un correo de un superior corporativo indicando que este día estaban tomando la difícil decisión de reducir personal y que pronto harían la comunicación oficial.
“Después de ese primer correo me llegó otro donde decía que mi rol era eliminado y que quedaba fuera de la empresa. En mi grupo despidieron a cuatro personas, incluido yo”, afirmó.
Confirmó que recibirían una compensación económica por el despido, seguro médico por dos meses más y asesoría externa sobre currículums y entrevistas de trabajo.
Agregó que en Amazon se mantenían 100% remoto y que en febrero retornarían a las oficinas de manera híbrida, según les notificaron en noviembre del 2022.
Amazon inició operación de servicio al cliente en Costa Rica en 2008 con 75 empleados. Según un comunicado de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE) de agosto del 2022, Amazon Costa Rica cuenta con 10 centros de servicios y más de 17 mil colaboradores en todo el país.
Histórico
Los recortes de personal de Costa Rica son parte de los despidos masivos que Amazon realizó también en Estados Unidos y Canadá.
La empresa de información financiera Bloomberg dio a conocer que en total Amazon despediría a 18 mil empleados.
Ese es el mayor recorte de colaboradores en la historia de ese gigante tecnológico.
Según Bloomberg, los recortes se dan en un momento en el que la compañía enfrenta una baja en las ventas en línea y en el que se prepara para una posible recesión que afectará el poder adquisitivo de sus clientes.
A mi me jugaron sucio y no me pagaron lo que correspondía