- Publicidad -
Ad imageAd image

Se confirma la investigación contra Randall Zúñiga, el director del OIJ, ¿lo pueden separar del cargo?

El caso contra el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, también se investiga a lo interno del Poder Judicial, bajo el expediente número 25-3733-031-DI y se refiere a un órgano disciplinario.

A Zúñiga lo denunciaron por violación contra persona mayor de edad por hechos que ocurrieron, presuntamente, en enero del 2025, en Corredores.

El caso ingresó el viernes 24 de octubre del 2025 y se tramita penalmente bajo el expediente 25-000359-1883-PE, a cargo de la Unidad de Género de la Fiscalía Adjunta de Corredores, zona sur.

La investigación ha generado una serie de reacciones, tanto a nivel de autoridades judiciales, en el ámbito político, en la población y hasta el sindicato de trabajadores del OIJ, que emitió un comunicado.

Qué Torta supo algunos detalles del caso que sacude a Costa Rica. Supuestamente, Zúñiga sostuvo un romance fuera de su relación actual. Incluso, hay pruebas documentales como chats de WhatsApp y videos que él compartió con la aparente víctima a quien le revelaba detalles de investigaciones en las que él participaba como director, algo sumamente delicado y que, precisamente, es lo que está bajo análisis.

Según los procedimientos internos, Zúñiga no será removido del cargo, pues su acción cae dentro del ámbito privado; o sea, es una falta que no afecta en nada su trabajo al frente del OIJ. No obstante, habrá que esperar el curso de la investigación.

Muchos piensan que, dado el alto cargo que ostenta don Randall, el funcionario debe renunciar. Sin embargo, también otra parte de la población piensa que todo es un montaje y que la acusación tiene un trasfondo político, en un contexto de campaña electoral.

Por supuesto, Randall negó los cargos y alega que todo es falso. “Se me ha informado que han puesto una denuncia por presunta violación sexual en mi contra. Rechazo completamente cargos”.

Me pongo a las órdenes del sistema de administración de justicia siempre bajo el principio de presunción de inocencia nadie es culpable solo porque tenga una denuncia en contra“, Randall Zúñiga.

El Sindicato de Trabajadores Judiciales emitió un comunicado donde afirma que ante todo, debe prevalecer en estos momentos la presunción de inocencia y la confianza en el trabajo profesional e independiente del Ministerio Público y el Poder Judicial.

También hicieron un llamado a la prudencia a los medios de comunicación y al respeto a los derechos humanos, tanto con los denunciados como con los denunciantes.

En los últimos meses, Zúñiga ha protagonizado varios pulsos con el presidente, Rodrigo Chaves, e incluso ha cruzado dardos venenosos, como si él ocupara un puesto político, cuando su papel realmente se limita a liderar la Policía científica del país.

Ad image

Compartir: