El Ministerio de Salud declaró la guerra abierta contra el dengue y en el primer día del combate ‘fumigó’ más de 3.800 casas, entre las provincias de San José y Alajuela.
Las intervenciones iniciaron este lunes 19 de febrero del 2024 y dieron como resultado la visita a 2.220 hogares en La Carpio y 1.665 en Montecillos de Alajuela (un total de 3.885 fumigaciones).
Para este martes 20 y miércoles 21 programaron más recorridos en La Carpio, La Uruca y en Alajuela, específicamente en Montserrat, Villa Bonita, calle La Avioneta, Lotes Sánchez y urbanización Los Molinos.
El 22, 23 y 24 de febrero, las fumigaciones serán en Metrópolis, Bribri, Villa Esperanza y finca San Juan, en Pavas, San José, donde se espera la ‘fumigada’ de 8.000 casas, a partir de las 11 a. m.

Esta estrategia la anunció la ministra de Salud, Mary Munive, ante la presencia de cuatro serotipos del virus y los 3.756 casos reportados en el país hasta ahora.
Salud asegura que la enfermedad se puede prevenir, siempre y cuando se eliminen los criaderos, donde se esconde el mosquito Aedes aegypti.
Por eso, aconseja vaciar los recipientes en los que se almacena agua para uso doméstico, limpiar y revisar constantemente las canoas y colocar las llantas en desuso bajo techo o llevarlas a un lugar de acopio.
Además, se insta a colaborar con los funcionarios que visiten casas para la fumigación, siempre y cuando se identifiquen y lleguen con carros del Ministerio.
Las intervenciones se realizarán en varias partes del país con el objetivo de eliminar los criaderos y sensibilizar a la población sobre el papel fundamental que desempeñan en la guerra contra el dengue.





