El presidente de la República, Rodrigo Chaves, acusó al periódico La Nación de mentir y sacar información de contexto para atacar al Gobierno en el caso de los audios que la exministra de Comunicación entregó a ese medio en los que se escucha una conversación sobre un contrato de servicios de comunicación por $300.000.
Esta reunión habría ocurrido en Casa Presidencial en mayo de 2022. Participaron el presidente Chaves, la ahora exministra Navarro, el entonces jefe de despacho Jorge Rodríguez y el productor Christian Bulgarelli, quien explicó el contrato meses después ganaría su empresa en un concurso del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Chaves fue claro al decir que “doña Patricia Navarro es una criminal confesa” porque el artículo 198 del Código Penal establece que grabar palabras de alguien que no van destinadas al público sin su consentimiento puede conllevar una pena de prisión de uno a tres años. “Ella sale en La Nación diciendo yo lo hice”, resaltó el Presidente.
“A mí me parece que La Nación la manipuló a ella, conociéndola. Ella fue empleada de La Nación y la echaron. Y en su deseo absurdo, de La Nación, de perjudicar al Gobierno, hacen historia sobre algo que es totalmente transparente, limpio y aséptico y la ponen a ella a compartir videos obtenidos ilegalmente”, opinó Rodrigo Chaves.
La justificación que dio la exministra para estas grabaciones fue “documentar hechos que podían ir contra la ley o la ética”. Chaves respondió “primero no la pusieron a hacer nada ilegal, nadie. Segundo, nunca expresó una opinión negativa hacia los acuerdos y los resultados de las reuniones que ella grabó ilegalmente”.
El presidente Chaves y el actual ministro de comunicación, Jorge Rodríguez, presentaron denuncias penales contra Patricia Navarro y La Nación. “La denuncia penal había que hacerla porque es un acto confeso, un crimen confeso de parte de ella. Yo no sé si hubo una incitación de La Nación o algún otro tipo de incentivos”, dijo Chaves.
Desde el Gobierno se afirma que, si bien Christian Bulgarelli escribió los requisitos de la contratación con BCIE, lo hizo porque Navarro se lo pidió. Además, fue el Banco el que escogió la oferta y se comprometió a publicar el contrato. “Francamente es un ridículo para La Nación y esa señora está en problemas”, concluyó el Presidente.






