Con motivo del Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense, el Consejo de Gobierno se reunió en Limón y desde la sede del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) el presidente de la República, Rodrigo Chaves, dirigió su discurso a los habitantes de la provincia caribeña.
El mandatario reconoció que Limón ha hecho un gran aporte para enriquecer la identidad costarricense, pero a su gente “no siempre les ha tocado la parte justa de la atención, los recursos públicos y la probidad que se merecen. Se acabaron las décadas de abandono e indolencia de los gobiernos”.
Chaves manifestó que el desarrollo no puede seguir esperando y por eso “tenemos que traer más inversión a Limón, más competitividad”.
Destacó la reducción del desempleo en la provincia del 13,3% al 7% en un año y pronosticó que seguirá mejorando gracias a la inversión en educación y a proyectos como la Marina y la Terminal de Cruceros.
En Limón, las instituciones colaboran en otros grandes proyectos de desarrollo como un aeropuerto que costará $150 millones y el Tren Eléctrico Limonense, que requerirá una inversión estimada en $513 millones y servirá para el transporte, no solo de mercancías, sino también de pasajeros.
Uno de los problemas que más arrecian en el Caribe es la inseguridad producto de las luchas entre grupos criminales.
Si bien Chaves dijo que la tasa de homicidios de Limón bajó un 18,2% (en agosto del 2023 comparándolo con julio del 2023) recordó que los cinco proyectos sobre seguridad que presentó en mayo del 2023 aún requieren la aprobación de la Asamblea Legislativa.
El mandatario comentó que no todo avanza tan rápido como quisiera y pidió paciencia al pueblo.
“Estamos cumpliéndole en honor a la nobleza de la gente de esta provincia. Limonenses, hagamos que nuestros descendientes se sientan orgullosos de lo que hacemos hoy”, mencionó.