- Publicidad -
Ad imageAd image

¿Por qué el diputado Jonathan Prendas está metido en un broncón con la ley?

El diputado del bloque Nueva República Jonathan Prendas está metido en una bronca con la ley porque el empresario Marcos Elías Mora, quien trabajó en Huawei Costa Rica y ahora es consultor independiente, le pagó todos los gastos para que viajara a un congreso de tecnología en Barcelona, España.

Por ejemplo, el tiquete aéreo costo 799 euros ($875), según informó La Nación en marzo anterior.

Como la Procuraduría de la Ética Pública (PEP) lo denunció penalmente ante el Ministerio Público (MP) por el presunto delito de enriquecimiento ilícito, la propia fiscala general, Emilia Navas, lideró un allanamiento a una agencia de viajes en Moravia, donde aparentemente compraron el boleto.

En la causa también figura Juan Manuel Tirado, asesor de Prendas.

El jefe del MP es quien debe hacerse cargo de una investigación que involucre a alguno de los miembros de los supremos poderes.

Prendas ha atribuido el caso a una “persecución política”. Si el legislador es llevado a juicio y lo encuentran culpable se expone a una pena de entre los tres y siete años de cárcel.

“Estas diligencias tienen más cara de persecución política, por las innumerables denuncias que este diputado ha hecho desde mayo del 2018 contra el PAC, que de un seguimiento a un tema que está claro, pues si fuera distinto la fiscalía tendría abiertas otras investigaciones contra los diputados que desde siempre han viajado al exterior financiados por terceros, cómo es el caso de la industria del cannabis con un viaje a EEUU hace unos años, o el viaje cooperativista (por la economía social solidaria) que llevó a varios de viaje a España, solo por mencionar dos ejemplos totalmente públicos y que están incluso en la página web del congreso”, aseguró Prendas en un comunicado.

Navas explicó que tratan de determinar quién, cómo y por qué se pagó el viaje del diputado. “Ningún funcionario público puede recibir ningún beneficio ni en dinero, ni en especie”, afirmó la funcionaria.

Ad image

Compartir: