- Publicidad -
Ad imageAd image

Policía de Tránsito anda de cacería en carreteras por operativos de Semana Santa

La Policía de Tránsito aplica un plan agresivo para prevenir accidentes y garantizar una mayor seguridad de los viajeros hacia las playas durante la Semana Santa.

Es decir, habrá una cacería de choferes que traten de pasarse de listos o anden haciendo loqueras por las calles.

Esta temporada es habitual que los ticos jalen de vacas y disfruten en familia o con amigos. El riesgo de que haya desgracias aumenta y es por eso que las autoridades redoblen su presencia en las principales vías nacionales.

Desde inicios de marzo, la cantidad de efectivos subió para controlar la circulación en diferentes puntos críticos de la capital; con la cercanía de los días santos, el enfoque se centra en la salida de las familias del Gran Área Metropolitana (GAM) y posterior regreso al Valle Central.

Se calcula que habrá 220 policías adicionales y 6.734 policías de la Fuerza Pública.

Para las autoridades, el vuelco del recurso disponible hacia las principales vías que permiten ir a zonas de recreo y regresar es fundamental para reducir riesgos viales. De ahí que el exceso de velocidad o de pasajeros, así como el adelantamiento indebido están en la mira”.

Indicó el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT)

De las principales prioridades de los policías es detectar choferes que manejen tragueados u que anden soplados; además, se centran en conductas inapropiadas o peligrosas de ciclistas y peatones en lugares turísticos o donde se junte mucha gente, como en playas y parques nacionales.

El conductor debe tener presente que lo multarán con ¢61.000 si mete el carro a la costa sin permiso; esto porque prevalece la protección de quienes disfrutan de los sitios.

Denuncie al 911

El MOPT les aconseja a las personas que no anden en vehículos particulares o transporte público sobrecargados. “Deben priorizar su seguridad sobre cualquier otra circunstancia, de ahí que se les insta a no hacerlo y, en el caso del transporte remunerado de personas, denunciarlo vía 9-1-1”, detalla una comunicación oficial.

Anote, porque los lugares donde habrá más presencia serán: San Vito, Upala, Parrita, Río Claro, Puerto Viejo de Limón, Sarapiquí, Guápiles, Puntarenas, Nicoya, Dominical, Liberia y Tamarindo.

Ad image

Compartir: