La cantidad de personas en pobreza y en extrema pobreza en Costa Rica ha caído a niveles históricos en el 2025, según la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho), del INEC, publicada este martes 28 de octubre.
La muestra se efectuó en todo el territorio nacional entre el 7 de julio y el 13 agosto del 2025 y los resultados son alentadores para el entorno nacional.

La encuesta reveló que la incidencia de pobreza en el país es de 15,2 %, una variación de -2,8 puntos porcentuales (p.p.) con respecto al año 2024, cuando se registró en 18,0 %.
Eso quiere decir que en el 2025 hay 286.365 hogares en condición de pobreza, unos 40.700 menos que en el 2024.
El porcentaje de hogares en pobreza extrema bajó un punto porcentual con respecto al año anterior, pues pasó de 4,8 a 3,8. Eso representa 15.412 hogares menos en esa situación.
Al analizar la incidencia de pobreza en los hogares según cada región de planificación, la Central permanece con los niveles de pobreza y pobreza extrema más bajos del país; la única con niveles inferiores al promedio nacional.
La incidencia de pobreza en la región Chorotega pasó de 24,2 por ciento en el 2024 a 18,7 por ciento en el 2025″, Enaho.
En esta región, el porcentaje de hogares en pobreza varió en -2,0 p.p. pasando de 12,8 p.p en el 2024 a 10,8 por ciento en el 2025; mientras que la pobreza extrema pasó de 2,8 % en el 2024 a 2,2 % en el 2025, una variación de -0,6%.
La región Chorotega muestra una incidencia de pobreza de 18,7 % en el 2025, una variación estadísticamente significativa de -5,5 p.p. con respecto al 2024. Las regiones Pacífico Central (20,5 %) y Huétar Norte (21,1 %) no muestran variaciones estadísticamente significativas en la incidencia de pobreza con respecto al año anterior.





