Escribir sobre Eduardo Zúñiga Sánchez es un gran desafío.
Su legado al teatro costarricense es brutalmente invaluable.
El dramaturgo falleció a los 77 años este martes 25 de julio del 2023, en su querido Cahuita, Limón, donde llevaba años de disfrutar de su ‘retiro’, aunque nunca dejó de crear obras e inventar genialidades, todas relacionadas con la cultura.
Una de sus huellas imborrables más conocidas en el país quedó en ‘Chico Loco’, un personaje propuesto por el productor Eloy Mora, quien le dio vida, y al que Zúniga alimentó con su picardía literaria.
¡Qué Torta! conversó con Eloy para revivir aquellos buenos tiempos de ‘Chico Loco’, a quien guardó en un baúl hace ocho años (en el 2015), pero que siempre lleva en el corazón.
La partida de Eduardo ha sido impactante para él, por lo que significó su amistad y por lo que aprendió a su lado.
Para el productor es inevitable hablar sobre sus primeros pasos en el teatro, cuando llegó al Chaplin (en el paseo de los Estudiantes) a sus 15 años.
Zúñiga era el dueño y lo recibió con cariño. El Chaplin sirvió de plataforma para montajes como Parada, por favor; 90210 Colonia Kennedy; La vida íntima de una cualquiera; Sexótico; Dos mujeres en la puritica calle; Vieja, pero no pendeja; El amor con el tiempo da cólera, entre otras más. En algunos, Eloy fue parte del elenco.
Pero, el gran punto de encuentro para los dos fue con ‘Chico Loco’, quien nació en Sala 15, que luego se convirtió en el teatro Urbano (estuvo en los alrededores de la plaza de la Democracia, San José).
La curiosidad de apostar por un personaje así se le ocurrió a Eloy a raíz de una experiencia de chiquillo, pues en Piedades de Santa Ana, donde él creció, había cinco loquillos dando vueltas, pero todos con personalidades diferentes.
“Fue una creación colectiva, porque lo hicimos los dos, muchas de las ideas del guion eran mías, pero el que tenía el talento narrativo, el que tenía esa manera de traducir las ideas en un texto dramático era él”, afirmó Eloy.
La obra de ‘Chico Loco’ tuvo siete versiones de texto, precisó el productor. Y marcó tanto su carrera que es inevitable que hasta la fecha, aún y cuándo colgó los tacos de la actuación en el 2015 y terminaron las funciones, la gente lo siga relacionando con el personaje.
Eloy compartió una de sus últimas anécdotas con Eduardo, quien siempre fue un hombre fiel a sus convicciones.
“Era un tipo muy rojo, muy comunista. Siendo que fuimos amigos y muy cercanos toda la vida, el día que le hice fotos a José María (Figueres) por primera vez, antes de las elecciones, me tiró una línea aguda que solo un buen amigo te puede tirar. Desde ese día estuvimos un poco más separadillos”, afirmó.
Zúñiga ganó, en el 2007, el III Concurso Público de Dramaturgia Inédita para Teatro de Cámara, que organizó el Teatro Nacional de Costa Rica, con la obra Fotografía de una lucha sin fin, en la que tocó el tema de la corrupción.
“Chico Loco representa una etapa maravillosa que guardo en mi corazón con muchísima fuerza, pero que había decidido guardarla en un baúl, con mucho cariño, pero era muy probable que no lo fuera a sacar nunca más.
“Justamente ahora me acaban de proponer hacer tres grandes funciones en Oxígeno (Heredia) y una cosa que había sacado de las posibilidades en mi vida de repente, y bueno, y con la muerte de Eduardo, de repente hasta más peso le da a todo esto”, reflexionó Eloy.
Y parece que ‘Chico Loco’ sí volverá por última vez el segundo fin de semana de diciembre del 2023. Habrá que estar atentos a los detalles.