Con una promesa de apertura en la comunicación entre prensa y Federación Costarricense de Fútbol (FCRF), Osael Maroto dirigió su primera conferencia como nuevo presidente del Comité Ejecutivo.
Asumirá oficialmente el cargo el 1.° de setiembre del 2023. El empresario aseguró que el objetivo de esta etapa es profesionalizar y modernizar el fútbol costarricense.
De los primeros retos rudos que enfrenta es contratar a los técnicos de las selecciones mayores femenina y masculina.
Maroto dijo que esa tarea está en manos de Claudio Vivas, director deportivo y técnico interino de la Sele, quien analizará perfiles y los entregará a la dirigencia para que se valore la escogencia final.
Vivas prepara las dos mejengas amistosas del combinado patrio en setiembre: ante Arabia Saudita, el viernes 8, y contra los Emiratos Árabes Unidos, el martes 12.
La propuesta sobre el próximo entrenador de la Mayor tiene un límite de entrega para el viernes 1.° de setiembre. “Para octubre ya deberíamos tener la persona en el puesto”, afirmó Maroto.
El jerarca especificó, en el tema de la relación con la prensa, que se crearán vocerías para el Comité, la Federación, lo deportivo y lo administrativo.
Expresó que los aficionados “necesitan estar informados y además queremos que estén informados y que la información sea clara y además precisa”.

Los miembros del Comité Ejecutivo ocuparán sus puestos durante cuatro años a partir del 1.° de setiembre. Está conformado por:
Presidente: Osael Maroto Martínez.
Primer vicepresidente: Sergio Hidalgo Corrales.
Segundo vicepresidente: Leonardo Vargas Monge.
Tesorera: Silvia Bolaños Barrantes.
Secretario: Jafet Soto Molina.
Director 1: Juan Carlos Rojas Callan.
Director 2: Jorge Hidalgo Vega.
Director 3: Joseph Joseph Monsour Saidy.
Director 4: Alexander Chacón Barquero.
Director 5: Eladio Carranza Picado.
Director 6: Jenny González Ortega.