El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realizó 40 allanamientos en los que capturó a varias personas sospechosas de formar parte del grupo criminal que dirige Alejandro Arias Monge, conocido como Diablo. Esta organización se dedicaba al tráfico de drogas, legitimación de capitales y otros delitos.
De acuerdo con el Director del OIJ, en la operación Redención, como pasó a llamarse, participaron aproximadamente 600 funcionarios del OIJ. Los allanamientos ocurrieron Santa Rosa, Colorado, Ticabán, La Rita, Pococí, Roxana y Barra del Colorado en Limón; Sarapiquí en Heredia; Coronado y Montes de Oca en San José; El Tanque y La Fortuna de San Carlos en Alajuela.
El objetivo de la operación era detener a tres mujeres y 26 hombres, de los cuales ya se capturó a 19. Entre los detenidos figuran el número dos de la organización, un hombre de apellido Delgado conocido como Mister Músculo, así como familiares cercanos de Diablo, quienes se presume lavaban dinero para el grupo.
@quetortacr.com Unos 600 oficiales, casi la mitad del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), tomaron el control del cantón de Pococí, en Limón, para realizar 40 allanamientos con el objetivo de destazar a la banda del narco Diablo. Hasta el momento, las autoridades habían capturado a 19 sospechosos, entre los que figuran una hermana y la esposa del capo. El tata de Diablo también está en la mira.
♬ sonido original – Qué Torta
“Él buscaba una participación a familiares cercanos, de confianza, lo que le permite hacer un tipo de lavado de dinero presuntivamente. Aquí donde estamos (Guápiles) es la esposa, nos fuimos también tras de la hermana, del papá, una familia de apellido Aragón, que una mujer tiene un hijo en común con ese sujeto Diablo”, detalló Randall Zúñiga, director del OIJ.
El OIJ trabajó en coordinación con la Oficina Especializada contra la Delicuencia Organizada (OEDO). Se decomisaron 30 automóviles de alta gama, algunos con blindaje anti balas, se registraron 22 propiedades y se está dando el decomiso de aproximadamente 600 cabezas de ganado, que se venderán en la subasta ganadera.
“Esta operación se hace principalmente para eliminar la estructura o para desarticular la estructura que financia, que posibilita que este sujeto alias Diablo, de apellidos Arias Monge, tenga la capacidad económica para poder continuar su actividad delincuencial”, expresó Randall Zúñiga.
Zúñiga explicó que a las autoridades se les complica atrapar a Diablo porque se oculta en áreas de difícil acceso en la frontera con Nicaragua, que cruza en cuanto está cerca. Por eso el OIJ decidió golpear a su organización a fin de disminuir su capacidad de actuar para luego enfocarse ahora sí en atraparlo.
Zúñiga dijo que en 2023 se detuvo a 34 personas relacionadas con el grupo de Diablo y 28 de ellas se encuentran en prisión preventiva. A este número se sumarían los que vayan cayendo en la operación Redención.






