La guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamás tomó por sorpresa a 130 turistas costarricenses que vacacionaban en Medio Oriente.
Ellos pidieron ayuda a la Embajada y el Consulado General de Costa Rica en ese país para salir cuanto antes de la zona de crisis.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto informó que desde el 7 de octubre del 2023 se les ha tendido la mano a los nacionales que enfrentan alguna dificultad.
A los extranjeros en Israel se las ha complicado salir, porque prácticamente todas las aerolíneas comerciales cancelaron sus vuelos.
La Cancillería coordinó y redirigió a los ticos con las pocas compañías que aún operan en el espacio aéreo israelí o bien les brindaron apoyo para que se trasladaran por tierra a través de la frontera con Jordania.
“Hemos estado desde el inicio de esta guerra acá en Israel con bastante susto, pero gracias a nuestra Embajada de Costa Rica, con apoyo de la Embajada de Ecuador, vamos rumbo a nuestra casa. Estamos sumamente agradecidos, vamos en un vuelo humanitario”, expresó Rodolfo Jiménez, uno de los turistas ticos.
Al 16 de octubre, el Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que en Israel solo hay nueve turistas ticos que se reportaron con el Consulado General. “Todos tienen programada su salida del país en las próximas 72 horas, en vuelos comerciales de aerolíneas israelíes”, precisó el comunicado oficial.
Además, el cuerpo diplomático de Costa Rica coordinó operativos con Israel, España, Panamá, Ecuador, Uruguay y Perú para transportar a 20 nacionales en condiciones especiales de vulnerabilidad fuera de Israel.
El 7 de octubre, Israel sufrió un ataque sorpresivo de Hamás, en el que fallecieron cientos de civiles y militares. El conflicto armado suma, hasta el 16 octubre, cerca de 1.800 muertos.
El primer ministro, Benjamín Netanyahu, declaró el estado de guerra y las Fuerzas de Defensa de Israel bombardean permanentemente diversos puntos de la franja de Gaza, por lo que aumentan las víctimas del lado palestino.