- Publicidad -
Ad imageAd image

Ahora le tocó el turno al Ministerio de Salud de enfrentar ciberataque

Si pensaba que los ataques cibernéticos a las distintas instituciones gubernamentales habían cesado, pues el asunto no para. El Ministerio de Salud confirmó que sufrió un evento externo en su plataforma.

La alerta se dio cerca del mediodía de este sábado 24 de setiembre y de inmediato los equipos de soporte técnico en conjunto con varias instituciones como el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), la Dirección de Inteligencia y Seguridad investigan sobre el ataque.

Lo primero que hicieron fue bloquear el dominio del Ministerio de Salud para evitar el trafico de información. Además revisaron toda información contenida en la nube y las bandejas de correo.

La lista sigue creciendo

El 15 de abril del 2022 se reportó el primer ciberataque donde el Ministerio de Hacienda fue hackeado por el grupo internacional de origen ruso Conti.

Dicho golpe afectó los sistemas de Tributación, robo de datos de contribuyentes, incluyendo el colapso en las aduanas y puertos ya que muchos programas se vieron suspendidos mientras se realizaba la recuperación de datos.

Casi un mes después, la Caja también sufrió un robo de información y se tuvo que reprogramar citas, operaciones. También el EDUS estuvo fuera de servicio por bastante tiempo.

Otras instituciones y ministerios, a lo largo de estos meses, han dado la alerta sobre un posible robo de información.

Según el comunicado del Ministerio de Salud, gracias al apoyo del Gobierno español se mantiene un monitoreo constante fuera de nuestras fronteras.

Ad image

Compartir: