- Publicidad -
Ad imageAd image

La Sonora Santanera recibe un reconocimiento lleno de amor

La Sonora Santanera, de Carlos Colorado, cosechó uno de sus mayores reconocimientos en la historia al ser declarada “patrimonio cultural vivo de la Ciudad de México”.

El grupo, cuyo aporte a las generaciones latinoamericanas es incomparable, alcanzó una distinción más que merecida por el legado a la música popular.

Este homenaje lo recibieron Yolanda Almazán (viuda del fundador, Carlos Colorado) y Yolanda Colorado (hija del compositor).

“No tengo palabras. Donde quiera que esté Carlos Colorado agradecerá sus atenciones”, señaló eufórica Yolanda Almazán.

La condecoración se dio después de un megaespectáculo en el mítico Zócalo de la CDMX, donde se celebró el Día del Amor y la Amistad, en la segunda semana de febrero del 2024.

Más de 80.000 personas, de todas las edades, disfrutaron y bailaron a más no poder de exitazos como “Amor de cabaret”, “La boa”, “El mudo” y “Perfume de gardenias”.

“Tenemos la obligación, quienes integramos la Sonora Santanera, de cuidar que esta música se siga transmitiendo, es parte del ADN de los mexicanos”, expresaron los integrantes.

La Secretaría de Cultura de la CDMX reconoce como parte del patrimonio cultural, natural y biocultural de la ciudad todos los aspectos materiales e inmateriales de la vida humana y del entorno natural que se consideran excepcionales en su valor y significado social y que necesitan protección.

La música, incluyendo la destacada Sonora Santanera, es una de estas expresiones culturales que merecen ser preservadas.

En la explanada también se presentaron invitados sorpresa como el cantante Carlos Cuevas, quien deleitó al público con “Luces de Nueva York”. Otros músicos que se unieron al show fueron los de la Orquesta de Pérez Prado, quienes armaron la fiesta con bailarines.

Este nuevo ritmo, ya todos lo saben. Y ya todos dicen qué suave, qué suave”.

estribillo de La boa.

La Sonora Santanera se fundó hace unos 70 años; después de la muerte del trompetista Colorado, en 1986, su familia decidió mantener la música viva.

El grupo recibió una nominación a los Latin Grammy 2023 dentro de la categoría “Mejor Álbum Tropical” y se ha caracterizado por realizar colaboraciones con artistas de otros géneros.

Ad image

Compartir: