Prácticamente retirado de las canchas y ni siquiera viviendo de las glorias del pasado que saboreó como técnico exitoso hace una década (2013-2014), la Federación Costarricense de Fútbol le dejó la bola picando debajo del marco y sin portero a Miguel ‘el Piojo’ Herrera.
Al mexicano, nuevo entrenador de la Sele, le ‘apareció’ un ofertón que ni lerdo, ni perezoso, agarró en el aire de chilena y clavó un golazo al puro ángulo.
Aquel paso sensacional de Herrera al frente del América de México (lo hizo campeón dos veces, en el 2013 y en el 2019) y de la Selección azteca, que condujo hasta octavos de final en el Mundial de Brasil 2014, quedó bastante atrás.
🇨🇷 Le damos la bienvenida a Miguel Herrera, nuevo entrenador de la Selección de Costa Rica ⚽️
— FCRF 🇨🇷 (@fedefutbolcrc) January 7, 2025
¡Muchos éxitos profe! 🇨🇷#FCRF #LaSele pic.twitter.com/W39bevqtxm
Su último registro en el banquillo fue en Xolos de Tijuana, de la primera división mexicana, donde pasó sin pena, ni gloria.
Suma casi un año sin dirigir y, recientemente, breteó como comentarista deportivo.
Ahora se le presenta una megaoportunidad y el cielo se le abre de par en par.
Asume una selección con un alto porcentaje de posibilidades de clasificar al Mundial 2026 (es casi un hecho, salvo que ocurra una desgracia, que Costa Rica sellará el boleto), con un buen salario (se calcula entre $30.000 y $40.000 mensuales, aproximadamente lo que ganaba en Xolos y bajo para un seleccionador en Latinoamérica) y con la proyección de cobrar un premio jugoso por llevar a la Sele al campeonato.
Aunque lo que se va a ganar Herrera suena bastante dinero es menos de la mitad de lo que recibía Gustavo Alfaro al frente del equipo de todos.
¿Qué le aportará a la Roja? Tiene experiencia, sin embargo, por su paso en Xolos, se esperaría poco. Allí se enfrentó a la crítica permanente porque le ‘aburría’ entrenar y sus resultados fueron malos.
Esperemos vivir alegrías. De entrada, lo que se interpreta es que la Fedefútbol, de Osael Maroto, contrató lo que le alcanza.