Primero que nada, respire, lea con calma y luego proceda.
Dele clic a ESTE ENLACE para optar por uno de los 2.000 cupos del curso Python Essetial 1 que abrió el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA).
¿Cuáles son los requisitos? Facilito. Debe tener más de 15 años, contar con el tercer ciclo de Educación General Básica y, como le dijimos, inscribirse en la Agencia Nacional de Empleo (ANE).
Este curso de autoaprendizaje dura 30 horas y se adquieren conceptos fundamentales de la programación informática. También se desarrollan habilidades de codificación en ese lenguaje. Hay disponibilidad de cursos en todas las sedes regionales del INA.
Python está diseñado para ser un primer lenguaje de programación con un código fácil de leer y usar, por lo que no requiere conocimientos previos de programación y ofrece infinitas posibilidades para crear proyectos de software a pequeña y gran escala.
Además es muy solicitado entre empresas emergentes y gigantes tecnológicos que desarrollan software, aplicaciones web, machine learning y ciencia de datos.
La apertura de estos espacios se da gracias a la relación que tiene la institución como partner premier plus de Cisco Networking Academy.
El estudiante aprenderá habilidades de alta demanda en el mercado laboral, como diseñar, desarrollar y mejorar programas de computadora, métodos para analizar problemas usando programación, mejores prácticas de programación y más.
El curso también prepara para la certificación PCEP: programador de Python de nivel de entrada certificado (examen PCEP-30-0x).
“Estos cupos se alinean a los muchos que hemos anunciado meses atrás, todos dispuestos en la plataforma ane.cr, después de identificar las demandas del mercado laboral actual. Costa Rica necesita empleo y las empresas talento humano capacitado; ese es el objetivo del INA”, indicó Juan Alfaro, presidente ejecutivo del INA.
Una vez registradas, o quienes de previo hicieron el proceso y tienen el perfil activo, ingresan en la opción “Me interesa” y esperan el proceso de conformación y matrícula.
Es indispensable que los postulantes tengan computadora portátil, PC (computadora personal) o tablet con sistema operativo Windows, MAC o Android, con acceso a Internet, navegador Microsoft Edge, Mozilla, Google Chrome o Safari.
Quienes aprueben Python 1 y estén registrados en ANE podrán optar por un cupo en Python Essential 2, de 40 horas de duración, en mayo próximo.
Las habilidades de Python abren posibilidades a carreras en casi cualquier industria y son necesarias si la persona desea continuar con roles de ingeniería y desarrollo de software más avanzados, como ingeniero de software, administrador de sistemas e ingeniero de seguridad.
Más información al 2210-6060 o al correo: contacto@ane.cr