Un halo en el cielo sorprendió a decenas de coronadeños que rinden homenaje este fin de semana a su patrono, San Isidro Labrador.
La fecha exacta de la celebración es el 15 de mayo, pero se organizaron actividades desde antes y las personas asistieron a la iglesia católica de Coronado para orarle al santo de los agricultores del mundo.
Este fenómeno solar también fue visto en Sabanilla, San Rafael de Montes de Oca y otros lugares al este de la capital.
Los halos solares o antelias son realmente sorprendentes y se producen al formarse partículas de hielo suspendidas en la tropósfera que refractan la luz que llega del Sol y generan un espectro de colores similar al del arcoíris.
El fenómeno se caracteriza por ser iridiscente, quiere decir que por lo general hacia adentro tiende a tener colores rojizos mientras que hacia afuera cuentan con rojo, verde y azul claro o simplemente puede parecer un arcoíris.