El exgobernador del estado venezolano de Guárico, Eduardo Manuitt Carpio, de 63 años, quien cayó en diversos allanamientos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y del Ministerio Público que lo investigan por torturar a cuatro ticos como venganza por el robo de cinco vacas en una finca en Las Nubes de Coronado, habría financiado el fallido golpe de estado en Venezuela contra Nicolás Maduro del 30 de abril anterior.
Así lo divulgó el medio Últimas Noticias de ese país en una publicación del 18 de mayo anterior.
“En cuanto a la presunta implicación de Manuitt en el levantamiento contra Maduro se dice que puso a disposición sus fincas para el entrenamiento de grupos insurgentes.
“Dichas propiedades están ubicadas en Santa María de Ipire, Las Mercedes del Llano y Chaguaramas (Gua). En esa última población llanera está La Guabina, una de las fincas más emblemáticas del exgobernador de Guárico equipada con pista de aterrizaje, una iglesia y piscina entre otros”, publicó el sitio digital.
A Manuitt Carpio se le concedió casa por cárcel, mientras continúa la investigación en su contra y en la que también figuran uno de sus hijos Carlos Manuitt Morao y uno de sus hermanos Alberto Martínez Camero. Así mismo, en la causa están involucrados los ticos José Francisco Villalobos Montero y Juan Aguilar Aguirre.
A los sospechosos se les abrieron causas por los siguientes delitos: privación de libertad, amenazas, tortura, lesiones, agresión con arma y coacción.
De acuerdo con el director del OIJ, Wálter Espinoza, este grupo habría retenido entre tres y 16 horas a cuatro personas de las que sospechaban que participaron en el robo de las cinco vacas.
Las autoridades afirmaron que las víctimas no estaban relacionadas con el delito e incluso el ganado fue recuperado una semana después (el 22 de abril del 2019) de que se denunció el robo.
Varios medios venezolanos también informaron que los tres hijos de Manuitt participaron en la toma de la Embajada de Venezuela en Costa Rica, en febrero anterior, a cargo de la misión de Juan Guaidó.

Refugio con orden de captura por corrupción
El 13 de octubre del 2009, la Dirección de Migración y Extranjería, liderada en aquel momento por Mario Zamora, le concedió el refugio a Manuitt en el país a pesar que contaba con una alerta de captura internacional de Interpol por un caso de corrupción.
La agencia AFP informó hace diez años que las autoridades chavistas lo habían señalado por “peculado doloso impropio”, un delito que se condenaba en Venezuela con entre tres años y diez años de cárcel, así como una multa del 60% del monto del daño patrimonial.

Las informaciones señalaron en el 2009 que Manuitt era “un antiguo aliado del presidente Hugo Chávez”.
La fiscalía venezolana lo investigaba por un daño patrimonial contra el estado que superaba los $105.000 por la supuesta compra irregular de cuatro sistemas de aire acondicionado para los hospitales de Calabozo y Valle de la Pascua, hecho ocurrido en 1999.