Un electricista de apellido Calderón figura como el principal sospechoso de fabricar varios artefactos explosivos que se activaron en diferentes partes de la capital y causaron preocupación entre las autoridades.
Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) detuvieron al sospechoso en Pérez Zeledón durante cuatro allanamientos simultáneos tanto en Quircot de Cartago como en la zona sur del país. Otras seis personas también cayeron en la intervención.
De acuerdo con informes preliminares, el grupo que lideraba Calderón estaba relacionado con el Frente Patriota 7 de Julio, que grabó un video en el que amenazó con darle un golpe de Estado al presidente, Carlos Alvarado.

Entre los casos que se vincula a Calderón están el extintor que estalló en las afueras del edificio de Teletica, en Sabana oeste y una bomba molotov que explotó cerca de un ventanal de la oficina de la diputada Zoila Rosa Volio, del Partido Integración Nacional (PIN).
Cabe destacar que en este último hecho, y de acuerdo al avance de las investigaciones, se presume que la colocación del explosivo allí se dio al azar y no era dirigido hacia la legisladora, tal y como ella lo afirmó en su momento.
En los operativos, los oficiales también detuvieron a una educadora, de apellido Fernández, quien había grabado un mensaje que envió por WhatsApp y circuló rápidamente por las redes sociales en el que animaba a la gente a repartirle balazos al mandatario Alvarado para sacarlo de Casa Presidencial, además de colocar explosivos en canal 7 y La Nación.
Otros de los sospechosos que agarraron fueron identificados con los apellidos: Borbón, Navarro, Calderón, Ureña y Gutiérrez. En total son siete los miembros de la banda.
En apariencia, este grupo armaba los explosivos en la zona sur y los mandaba en bus hasta Cartago; luego se organizaba para colocarlos en los puntos estratégicos.