- Publicidad -
Ad imageAd image

Costa Rica le pide a Bukele que respete la independencia de poderes

Costa Rica reaccionó ante el desplazamiento militar y policial de las fuerzas armadas salvadoreñas en la Asamblea Legislativa.

El gobierno de Carlos Alvarado le pidió, a través de un comunicado, a las altas autoridades de ese país, dirigidas por el mandatario, Nayib Bukele, que predomine “el respeto a la independencia de poderes y el respeto absoluto a la Constitución”.

La Cancillería tica emitió un boletín en el que expresó su preocupación por lo sucedido y a la vez que se mantenga “el respeto a la institucionalidad democrática en la República de El Salvador”. En el texto promovió “un diálogo constructivo en un ambiente de paz”.

En San Salvador hay una tensión alta debido a la presión que les metió Bukele a los diputados para que aprueben un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por $109 millones que se invertirán en la fase tres de un plan de seguridad contra las pandillas.

El presidente cuscatleco convocó al pueblo este domingo para que se rebelará contra los legisladores y les exigieran que firmaran el proyecto.

Unas 5.000 personas se concentraron al frente de la Asamblea Legislativa y escucharon el discurso de Bukele, quien defendió su postura y prometió cero tolerancia contra la delincuencia.

Soldados y policías ingresaron al Salón Azul del Congreso y cumplieron una labor de custodia sin ejercer la fuerza.

Medios locales destacaron la situación como inédita en la historia de El Salvador.

Varios políticos salvadoreños del partido derechista Arena y el izquierdista FMLN figuran como imputados en un caso que investiga la Fiscalía sobre presuntos acuerdos que hicieron algunos gobiernos con las maras.

Ad image

Compartir: