“¡Avenidazo Seguro!” Es una iniciativa del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) que quiere convertir la Avenida Central en San José un espacio seguro para las mujeres contra el acoso sexual callejero. Varios locales se comprometieron dar fácil acceso a mujeres que buscan protegerse en caso de ser víctimas de acoso en la calle.
Los primeros negocios en sumarse a “¡Avenidazo Seguro! Son McDonald´s Plaza de la Cultura, McDonald´s Banco Central, Pizza Hut Avenida Central, dos tiendas Monge, tienda La Gloria, el Centro de Patrimonios del Ministerio de Cultura y Juventud y el Hotel Balmoral. Las autoridades entregaron un distintivo a estos establecimientos e invitaron a otros a unirse.
“Esta Administración creó el programa Espacios Seguros para mujeres como una iniciativa que forma parte de la estrategia Ruta de Género para el combate del acoso sexual callejero y la violencia sexual contra las mujeres. Estos sitios son lugares físicos como comercios, empresas, toldos, puestos comerciales e instituciones públicas donde las mujeres pueden acudir en busca de ayuda”, dijo la ministra de la Condición de la Mujer, Cindy Quesada.
Adilia Caravaca, presidente ejecutiva del INAMU, comentó que “se benefician las mujeres que experimentan acoso sexual callejero porque cuentan con una respuesta rápida al poder ingresar a la empresa que está debidamente rotulada donde reciben un servicio de protección, pero también se benefician los establecimientos comerciales que se posicionan como lugares que han asumido la responsabilidad de apoyar a las mujeres”.
La Municipalidad de San José se unió a la iniciativa con una aplicación móvil que se llama Alerta San José, con la que las personas se pueden comunicar con los cuerpos de seguridad quienes recibirán la localización de la alerta para acudir de inmediato en situaciones de emergencia, delitos o amenazas a la seguridad.
