- Aunque el Colegio de Médicos informó que la promoción subió, el porcentaje es deficiente.
Casi la mitad de profesionales que aplicaron el examen de conocimientos médicos (ECOM), en el Colegio de Médicos y Cirujanos a finales de enero del 2024, se quedó.
Y, aunque la organización indicó que el porcentaje de la promoción subió con respecto a agosto del 2023, el dato es bastante pobre. Pasó del 26% al 55%.
Estamos hablando de que solo 350 de los 641 postulantes aprobó, lo que equivale a un 55%.
La Universidad de Costa Rica (UCR) lideró la tabla con un 93,46%; seguido de la Ucimed con un 65,79%; la Universidad Latina, con un 49,28%; la Universidad Hispanoamericana y la Universidad Autónoma de Centroamérica (UACA) con un 49,02% y la Universidad Iberoamericana (Unibe) con un 41,18%, según lo confirmó la institución.

“Los resultados presentan una importante mejoría respecto a las cifras de aprobación de la primera prueba realizada en el 2023. Para el Colegio de Médicos y Cirujanos, aplicar este examen solo tiene como objetivo mejorar la calidad de los profesionales y garantizar a la población que los futuros médicos cuentan con los conocimientos necesarios para brindarles la mejor atención”.
manifestó la Dra. Margarita Marchena Picado, presidenta del Colegio de Médicos y Cirujanos.
Las subáreas con mayor aprobación son: Urología y Vascular Periférico, Cirugía General y Emergencias Quirúrgicas, entre otras, mientras que Gastroenterología, Dermatología, Infectología y Neurología, obtuvieron el más bajo.
El Colegio resaltó que de los 219 postulantes que hicieron el examen en agosto del 2023 y tuvieron que repetirlo, 103 lo aprobaron, un 47,03%. Además, en esta ocasión hubo participación de un estudiante extranjero de la UNAM de Nicaragua, quien pasó la prueba y se colegiará aquí.
A los profesionales que ganaron el examen los autorizan para participar en la rifa del Servicio Social Obligatorio, en febrero 2024.
La siguiente convocatoria del ECOM está programado para agosto. Aprobarlo es requisito para incorporarse al Colegio y ejercer en el país.





