El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) registró el miércoles 6 de marzo la temperatura más alta del país en lo que va de 2024, se trata de 41°C en su estación de Sardinal, ubicada en el cantón de Carrillo en Guanacaste. Los expertos pronostican que el calor seguirá durante marzo y es posible que abril sea aún más caluroso.
Gabriela Chinchilla, meteoróloga e investigadora del IMN explicó que marzo y abril son meses tradicionalmente calurosos porque corresponden al periodo cuando los rayos del sol caen directamente sobre esta parte del planeta, lo cual empeora con las condiciones de poca nubosidad y poco viento, los cuales podrían refrescar.
“Tenemos el Fenómeno de El Niño todavía vigente. El fenómeno de El Niño es un calentamiento que se produce en la superficie del Océano Pacífico y que está muy relacionado con las temperaturas que tenemos acá en el país, y por eso es que estamos atravesando esas condiciones que normalmente son calurosas pero que podrían volverse incluso más calurosas debido a El Niño”, dijo Chinchilla.
No obstante, la de ayer no es la temperatura más alta que se ha registrado en Carrillo. El récord de la temperatura más alta de este cantón es de 41,9 °C, el cual se estableció en abril de 2020 en la misma estación meteorológica.
“En general se espera que siga caluroso e incluso puede ser más caluroso. Cuando tengamos en abril el periodo en que tenemos los rayos totalmente directos, que es más o menos entre el 10 y el 20 de abril normalmente, si no tenemos un fenómeno que nos genere nubosidad las temperaturas van a ser bastante elevadas”, comentó la meteoróloga Gabriela Chinchilla.

 
				 
															




