Desde mediados del 2022, El Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart) anunció un proceso de transformación y el primer cambio impacta en parte de su programación.
La revista matutina “Café nacional” es el primer programa en mostrar cambios. Inició con la renovación de sus presentadores a mediados de agosto, algo que sin duda le ha dado un refrescamiento notable, sin embargo el reto se hizo más grande; el programa también estrenará horario.
Ahora será una revista que acompañará las tardes de los televidentes, de 2:30 p. m. a 4 p. m., en el que reforzarán varias de las secciones ya fijas del programa como “Callejeando”, un segmento en el que se muestran opciones para que las personas turisteen.
Carolina Medina, jefa de Producción del 13, señaló que la idea del nuevo cambio es “permitir fortalecer la programación de la tarde y unir a una nueva franja que también estamos produciendo para las noches con el objetivo de que la gente tenga diversos contenidos que elegir”.
Una cara conocida
El canal de La Uruca, en su afán por revolucionar, fichó al periodista Steven Barahona, quien trabajó en distintos programas de Repretel, Teletica y Multimedios, tanto de reportero como presentador. Además formó parte del equipo de prensa de la excandidata a la presidencia Lineth Saborío en las pasadas elecciones.
Incluir a Barahona fue parte de los primeros cambios en el programa. Actualmente presenta el programa junto con Diana Vásquez.
Los presentadores y el productor José Carlos Chaves Zamora llenarán de aires frescos el espacio de la mano de contenidos originales.
Así que recuerde, a partir del 17 de octubre acompañe sus tardes con “Café nacional”.