Desde que ¡Qué Torta! reventó el escándalo del Bovedazo, en las oficinas centrales del Banco Nacional (BN), siguen cayendo fichas de la administración.
La institución estatal informó que ya suman siete funcionarios separados por la desaparición, como por arte de magia, de ¢3.293,8 millones, que este medio dio a conocer en exclusiva el lunes 23 de octubre del 2023.
A eso se le suma que el presidente, Rodrigo Chaves, y el Consejo de Gobierno tienen la mira puesta en la junta directiva y en la gerencia general. Parece que rodarían más jupas, pero habrá que esperar.
La junta la conforman siete miembros, quienes justamente son nombrados por el Consejo de Gobierno, por un periodo de ocho años; entre ellos se escoge cada año al presidente, vicepresidente y secretario.
La plana mayor del Consejo de Gobierno analizó un informe, la tarde-noche de este martes 31 de octubre del 2023, que presentó la junta del BN ante la instrucción de Chaves, y se tomó la decisión de investigar a todos los directivos.
“La decisión tiene como fin determinar las responsabilidades de cada uno de ellos en el caso que se investiga por un millonario robo contra el Banco”, comunicó Presidencia.
El reporte de la junta del BN confirmó que el 4 de octubre, la Gerencia General informó de la inconsistencia entre el dinero registrado y el real y, sin embargo, no denunció de inmediato ante el Ministerio Público.
Los directivos consideran inaceptable esa omisión por la gravedad del caso. Aún más delicado es que esta situación se destapara gracias a la presión de ¡Qué Torta!, porque de lo contrario todo el mundo seguiría calladito.
En el documento se lee que al no permitir la participación de las autoridades judiciales desde el principio es posible que se haya comprometido la recolección de pruebas, porque alguien las podría haber manipulado o destruido.
Grupo selecto
El Banco Nacional identificó a siete funcionarios que, presuntamente, serían parte de la mafia que orquestó este robo, que se habría cometido a ‘pellizquitos’.
Esto quiere decir que en efecto si hay una posibilidad bastante alta que sacaran el güevo de poquitos, un saqueo hormiga que llaman. Insólito e inaceptable.
Quienes permanecen suspendidos de sus puestos, con goce de salario, son: el jefe de área de Administración de Numerario, el supervisor administrativo, el supervisor de Tesorería, un contador, un técnico especializado, un custodio de Tesorería y un custodio de Administración de Numerario.
Si se confirma que participaron de un fraude se les despedirá sin derecho a prestaciones.
Además, la denuncia penal es por los aparentes delitos de peculado (pena va de tres a 12 años de prisión) e incumplimiento de deberes (podrían ser imposibilitados de ejercer cargos públicos hasta por cuatro años).