Los diputados aprobaron en primer debate el proyecto de ley para actualizar las jornadas de trabajo excepcionales y resguardar los derechos de las personas trabajadoras, mejor conocido como jornadas 4×3, con 32 votos a favor y 17 en contra.
La oposición proviene de la bancada del Frente Amplio y la mayoría de los diputados de Liberación Nacional (PLN).
Sin embargo, la discusión en el segundo debate se atrasará ya que la oposición ha planteado realizar una consulta de constitucionalidad ante la Sala Cuarta.
Los magistrados tendrán 30 días para emitir su criterio sobre si el proyecto entra o no en conflicto con la Carta Magna.
Esta situación se preveía desde que comenzaron las sesiones extraordinarias en la Asamblea Legislativa, en las que el Gobierno intentó que se aprobaran proyectos claves.
Propuestas relacionadas con la seguridad y lucha contra el crimen organizado avanzaron, pero el establecimiento de nuevas jornadas laborales se estancó por la presentación de mociones.
Este proyecto plantea crear jornadas de trabajo de 12 horas por cuatro días y tres días de descanso. El gobierno afirma que con esta medida el país se volverá más competitivo, atraerá inversión extranjera y se crearán más empleos.
El Poder Ejecutivo sostiene que esto no aplicará para todos los trabajadores, porque excluye al sector público y está pensado principalmente para quienes se desempeñan en zonas francas o empresas con actividad las 24 horas, todos los días de la semana. Además, no se obligará a un trabajador a acogerse a este tipo de jornada.
El diputado del Frente Amplio, Antonio Ortega, se manifestó en contra: “El mundo más bien está reduciendo las jornadas laborales y aquí estamos aumentándolas, aquí han sido incapaces quienes promueven este proyecto y lo van a votar silenciosamente de presentar un solo estudio de aumento de productividad”.
Según Ortega, lo que se quiere con este proyecto es eliminar las horas extras y reducir el gasto para las empresas a costa de los trabajadores, pues la ley establece que en el pago del tiempo adicional se añade un 50% más al valor de la hora ordinaria.