Después de un éxodo de más de 27 años, Rodrigo Chaves regresó al país como ministro de Hacienda y asumió el cargo este martes 26 de noviembre con la mirada puesta en la desigualdad que golpea al país.
“Hay brechas importantes que hay que cerrar”, indicó el funcionario en una entrevista que le realizaron los encargados de comunicación de Casa Presidencial, donde lo juramentó el presidente, Carlos Alvarado.
Chaves, quien hasta hace unos días fungió como director de país del Banco Mundial de Indonesia, detalló los cuatro puntos a los que les entrará de inmediato para que avance la economía nacional.
- Disciplina fiscal.
- Mejor recolección de impuestos que existen mediante una administración tributaria eficiente.
- Aumentar la calidad del gasto.
- Reducir la carga de intereses en el presupuesto nacional.
El nuevo ministro confesó que un “deber patriótico”, así como estar cerca de su madre se combinaron para que tomara la decisión de aceptar el cargo.
“El 7 de octubre (anterior) perdí a la hermana que la cuidaba”, expresó Chaves en el video en el que citó que su madre tiene 88 años.
Otro de los temas que es prioritario para el economista es generar más crecimiento económico en los próximos dos a tres años; reconoce que es una tarea difícil, pero “hay que hacerlo y ser efectivos en poco tiempo”.