- Publicidad -
Ad imageAd image

(Video) Agricultor turrialbeño le enseña al presidente cuánto se arriesga para ganarse la vida

Un agricultor turrialbeño le mostró y explicó al presidente, Carlos Alvarado, y al viceministro de Agricultura, Marlon Monge, a través de un video de 1:55 minutos, cuánto se arriesga para ganarse la vida.

En la grabación, el campesino, cuyo nombre no se dio a conocer, manifestó que su hijo, de 12 años, hizo la toma en la que confiesa su frustración por haber prácticamente regalado un cargamento de brócoli que sembró en las faldas del volcán Turrialba.

“Para que vean los señores que están manejando el país, para que se den cuenta que uno como agricultor cuánto tiene que maltratarse, cuánto tiene que arriesgar. ¿Esto es lo que quieren ustedes que yo le herede a mi hijo, la brócoli regalada? Que cuando está cara hasta vienen a perseguirla en el corte y hoy (miércoles) tuvimos que pagar un carro para que se la llevara a unas personas que hasta barata la van a pagar a ¢300 (cada una)”, aseguró.

De acuerdo con la versión de este trabajador, él estuvo en una reunión en la que participó el viceministro Monge, en Cartago, el martes anterior. El video se habría hecho un día después.

Ese encuentro lo organizó el Ministerio de Agricultura “para mejorar la salud financiera” de productores y “en algunos casos salir de compromisos que les ahogaban su economía”.

“Esto es para que vea el presidente, para que vea el viceministro que estuvo ayer (martes) con nosotros en Cartago en reunión y todos los banqueros para que vean cuánto arriesga un agricultor, para que se pongan la conciencia, la mano en el corazón y me gustaría verlos con cargas de estas aquí camino al volcán Turrialba, donde llamamos El Convenio, lloviendo con el piso mojado, con ganas de dejar las cargas, pero tenemos que comer para llevar la comida a nuestros, a nuestros nietos. Analicen gobernantes, que lo que están haciendo es robándonos nuestras fuerzas, nos están robando nuestra agricultura”, dijo el agricultor.

Ad image

Compartir: