- Publicidad -
Ad imageAd image

Víctor Morales será el nuevo ministro de la Presidencia

El diputado del Partido Acción Ciudadana Víctor Morales Mora ya recibió la llamada que faltaba desde Zapote y asumirá el puesto que dejará Rodolfo Piza el próximo 1.° de agosto como ministro de la Presidencia.

Fuentes confidenciales de ¡Qué Torta! confirmaron que Morales ha conversado con algunos legisladores a quienes les adelantó la noticia y es cuestión de horas o días para que se oficialice su incorporación a Zapote.

El tono del legislador es mucho más conciliador que el de Piza y es un hombre de confianza del mandatario, Carlos Alvarado.

Casos polémicos

Morales tiene amplia experiencia política, primero como miembro del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y luego como integrante del PAC.

Ha sido ministro de Trabajo en dos ocasiones; en la administración de Miguel Ángel Rodríguez (1998-2002) y en la de Luis Guillermo Solís Rivera (2014-2018). En este último periodo su paso se vio marcado por la polémica y renunció al puesto en marzo del 2016 porque nombró a una sobrina como funcionaria del despacho que él lideraba.

En aquel momento, Morales aseguró que había tomado la decisión de apartarse para proteger su trayectoria política, que califica como limpia.

El funcionario fue alcalde de Aserrí en el periodo 2010-2014 y producto de su administración enfrentó un proceso judicial que finalizó en una conciliación.

En el 2014 pagó ¢1,5 millones e hizo 200 horas de trabajo comunal en el 2017 para evitar un juicio. El delito que se le acusaba era malversación de fondos contra la Municipalidad.

El caso estuvo relacionado con la construcción de un muro con recursos del ayuntamiento en la casa de una vecina aún y cuando hubo estudios técnicos que determinaron que la obra era inapropiada porque correspondía a una propiedad privada.

Actualmente, Morales tiene abierta una causa en el Ministerio Público por enriquecimiento ilícito en la que también figura su compañero de fracción Enrique Sánchez.

La investigación data del 2017 y está relacionada con labores paralelas que desempeñó Sánchez mientras era parte de la oficina de prensa del Ministerio de Trabajo.

En apariencia, Sánchez recibió pagos por una asesoría externa para la Organización Internacional del Trabajo (OIT), algo de lo que tenía pleno conocimiento Morales, quien en ese momento era ministro.

Dos puestos

Morales podría ejercer los dos cargos, tanto el de ministro como el de diputado, sin embargo solo recibiría el pago equivalente al de Presidencia.

Para tal efecto, el diputado pediría un permiso sin goce de salario en la Asamblea Legislativa, pero si el presidente considera necesario que participe en una votación en el Congreso emite un decreto en el que lo suspende por el tiempo que sea necesario en el cargo de ministro.

Esa es una opción; la otra es que Morales renuncie a su cargo en Cuesta de Moras y su curul la ocuparía el quinto lugar por San José, en este caso la exasesora Marta Solano.

En el pasado ya hay un caso similar, cuando Ricardo Toledo se convirtió en el ministro de la Presidencia de Abel Pacheco (2002-2006). En aquella ocasión, la Asamblea funcionó con 56 diputados.

Ad image

Compartir: