Tal como adelantó ¡Qué Torta!, el gobierno presentó como ministro de la Presidencia al diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC) Víctor Morales Mora.
El nuevo jerarca enfatizó en que se debe el futuro de Costa Rica “con optimismo”.
“He aceptado este cargo con la firme determinación de impulsar, con toda mi dedicación y compromiso, la visión de desarrollo integral, sustentable e inclusivo que usted, señor presidente, le ha propuesto al país.
“Espero hacerlo con la misma firmeza y convicción que usted ha mostrado. Me entusiasma incorporarme a un gobierno que en lugar de buscar excusas o culpables o de rehuir soluciones impopulares se ha abocado a resolver problemas serios y a dar oportunidad al futuro del estado social de derecho”, expresó Morales en su discurso.
Según un comunicado oficial, el ministro se enfocará en la agenda de crecimiento, empleo y diálogo social. “Debemos ver nuestro futuro con optimismo”, insistió.
Anunció que será firme para que “los beneficios que produce nuestro orden social y económico favorezcan a todos los costarricenses con equidad”, subrayando que “el bien común es y debe ser siempre el imperativo ético y la guía de nuestra gestión en la función pública”.
En el ojo del huracán
Ha sido ministro de Trabajo en dos ocasiones; en la administración de Miguel Ángel Rodríguez (1998-2002) y en la de Luis Guillermo Solís Rivera (2014-2018). En este último periodo su paso se vio marcado por la polémica y renunció al puesto en marzo del 2016 porque nombró a una sobrina como funcionaria del despacho que él lideraba.
En aquel momento, Morales aseguró que había tomado la decisión de apartarse para proteger su trayectoria política, que califica como limpia.
El funcionario fue alcalde de Aserrí en el periodo 2010-2014 y producto de su administración enfrentó un proceso judicial que finalizó en una conciliación.
En el 2014 pagó ¢1,5 millones e hizo 200 horas de trabajo comunal en el 2017 para evitar un juicio. El delito que se le acusaba era malversación de fondos contra la Municipalidad.
El caso estuvo relacionado con la construcción de un muro con recursos del ayuntamiento en la casa de una vecina aún y cuando hubo estudios técnicos que determinaron que la obra era inapropiada porque correspondía a una propiedad privada.
Actualmente, Morales tiene abierta una causa en el Ministerio Público por enriquecimiento ilícito en la que también figura su compañero de fracción Enrique Sánchez.
La investigación data del 2017 y está relacionada con labores paralelas que desempeñó Sánchez mientras era parte de la oficina de prensa del Ministerio de Trabajo.
En apariencia, Sánchez recibió pagos por una asesoría externa para la Organización Internacional del Trabajo (OIT), algo de lo que tenía pleno conocimiento Morales, quien en ese momento era ministro.
Doble cancha
Morales ejercerá los cargos de ministro y diputado. Prácticamente la totalidad del salario que se le reconocerá será por su labor en la Presidencia. Sin embargo, si se presenta a alguna votación o debate reglado en la Asamblea Legislativa podrá cobrar la dieta por presentarse a la sesión.
Para tal efecto, el diputado pedirá un permiso sin goce de salario en el Congreso, pero si el presidente considera necesario que participe en una votación en el Congreso emite un decreto en el que lo suspende por el tiempo que sea necesario en el cargo de ministro.
En el pasado, Ricardo Toledo se convirtió en el ministro de la Presidencia de Abel Pacheco (2002-2006). En aquella ocasión, la Asamblea funcionó con 56 diputados.