- Publicidad -
Ad imageAd image

Vecinos de una calle en Acosta aguantan el ácido de alcalde PAC con tal de tener cunetas

Los vecinos de calle Valverde de Palmichal de Acosta se encuentran entre la espada y la pared.

Prácticamente se han visto en la obligación de recoger plata (de donde no la hay) para que se realicen obras de ‘cuneteo’ en caminos de la comunidad.

Su situación es complicada porque si no organizan bingos o venden tamales la Municipalidad no les echa la mano para arreglar las vías.

El alcalde de Acosta, Norman Hidalgo, quien busca la reelección en el puesto por el Partido Acción Ciudadana (PAC), ha negado en reiteradas ocasiones que la Muni ande pidiendo dinero para desarrollar ese tipo de trabajos.

Sin embargo, si los vecinos no se organizan para tener una calle decente seguirán esperando sentados que alguien se les acerque a que esto sea una realidad.

Lilliam Mora Alfaro, vecina de calle Valverde, está indignada por el poco interés mostrado por Hidalgo.

“Nos matamos trabajando, haciendo bingos y vendiendo tamales para juntar el dinero y aportarlo para ‘cunetear’ el camino, que no llegaba ni a los 100 metros, bueno al menos eso era lo que nos dijeron en un principio”, aseguró.

“Entre los vecinos de calle Valverde a punta de trabajos y colaboraciones juntamos ¢1.875.000 y la Junta de desarrollo puso adicional a eso ¢500.000”, detalló.

Ella compartió con este medio el voucher de un depósito que hizo la Junta de Vecinos de Calle Valverde por ¢378.000 en el Banco Popular a la cuenta de la Asociación de desarrollo, el pasado 21 de noviembre del 2019.

En los debates a la Alcaldía tanto en radio Monumental, como en los medios de comunicación locales, el candidato por la Alianza Somos Acosta, Maynor Bonilla, increpó en varias oportunidades a Hidalgo por dineros que las comunidades aportaban para que se realizaran obras de asfaltado, pero el funcionario municipal siempre lo negó.

“Es categóricamente mentira que la Municipalidad ande pidiendo plata para hacer caminos, lo que sucede es que comunidades que se organizan a través de comités de caminos que la ley reconoce se organizan y llegan y nos piden que conjuntamente hagamos proyectos. La Municipalidad no anda pidiendo plata”, aseguró el alcalde en el debate de AltaVisión TV.

Ante estas palabras, doña Lilliam comentó: “Nos sentíamos coaccionados, si no recogíamos ese dinero simplemente se llevaban el proyecto para otro lado; incluso en tiempo récord nos reunimos el pasado 19 de octubre y todos los vecinos nos afiliamos a la junta de desarrollo y nos pusimos a trabajar porque estamos aislados.

“Quiero agregar que los vecinos hicimos todo lo posible y trabajamos juntos en esto, yo no dudo de nadie, solo estoy inconforme con la situación, ya que todos sabemos lo que nos cuesta”, concluyó Mora.

“Mis hijos no comen caminos”

Rona Arce Padilla, vecina de calle Valverde, indicó que por la premura de no perder el proyecto si no aportaban el dinero las cosas se complicarían.

“Esta es una zona donde no todos tenemos trabajos fijos ni opciones de empleo. Algunos ya no podíamos aportar más de lo que estábamos haciendo. Mis hijos no comen caminos”, enfatizó muy molesta esta vecina tras escuchar las declaraciones del alcalde en el debate.

“Acá lo que se hizo fue una capa de lastreo terrible, ahora nos dijeron en la Junta de Desarrollo que nos tenemos que hacer cargo de las cunetas nosotros, ya que con ese dinero lo que se va a hacer es llevar el asfalto, nos sentimos burlados”, aseguró Arce.

Otra de las vecinas inconformes es Silvia Valverde Hidalgo.

“Son trabajos por los que uno ya paga impuestos y además nos hacen sentir condicionados a que si no se aporta, pues no se hace nada. Tras de que ya pagamos mucho, vienen a decirnos que hay que dar más”, indicó Valverde.

El candidato Bonilla, quien representa al Partido Liberación Nacional (PLN) en la alianza, aseguró que no le parecen este tipo de prácticas contra los contribuyentes.

“Es injusto que se les pida dinero a comunidades que tratan de sobrevivir día a día si hay recursos en las arcas municipales para asfaltar. Las comunidades pueden aportar trabajo, pero hay dineros para eso”, dijo el candidato.

Ad image

Compartir: