El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) iniciará un proceso contencioso-electoral de beligerancia política contra el exministro y candidato a la Vicepresidencia de la República por el Partido Pueblo Soberano (PPSO), Francisco Gamboa, a raíz de una denuncia que presentó el diputado liberacionista, Francisco Nicolás. Con esta son cinco las causas por biligerancia que atiende el TSE, de las cuales ya resolvió cuatro.
Francisco Nicolás afirmó que presentó su denuncia porque Gamboa permitió que se utilice su imagen al aparecer en vallas publicitarias del PPSO, a lo que añadió que siendo funcionario del Banco Nacional (BN) aceptó que lo nombraran secretario general del partido oficialista e incluso participó en una marcha en contra del Fiscal General, Carlo Díaz.
Francisco Gamboa ejerció como director de Relaciones Institucionales del BN desde enero de 2020, pero en mayo de 2022 pidió un permiso sin goce de salario para asumir el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC). Si bien renunció a su cartera ministerial en enero de 2025 para dedicarse a la política, no fue hasta el 4 de junio del mismo año que reninció a su plaza en el BN.

El diputado Nicolás recordó que por ley los jefes, sub jefes y gerentes del Banco Nacional no pueden participar en actividades políticas y afirmó que Gamboa ya aparecía en vallas antes de su renuncia. Al respecto, Francisco Gamboa comentó “esperaremos la notificación oficial al respecto, realizaremos a partir de ella el análisis jurídico correspondiente y ejerceremos la defensa correspondiente en el proceso”.
El TSE declaró con lugar a los otros cuatro procesos. En la mitad de ellos se inhabilitó para ejercer cargos públicos por dos años a Henry Núñez y a Wilber Campos por publicar comentarios en redes a favor de un candidato a diputado e inscribirse en la samblea distrital de un partido político, respectivamente. Motivos semejantes llevaron a la destitución e inhabilitación de Mauricio Gómez y Jazmín González.