Las costarricenses Melanie Espinoza, Mariana Acuña y Nicolle Gamboa hicieron equipo y ganaron en una de las categorías del Intel AI Impact Festival, un evento en el que participan estudiantes de 26 países con proyectos de Inteligencia Artificial (IA) que buscan resolver problemas del mundo real.
El equipo formado por las ticas participó con un proyecto para ayudar a las abejas autóctonas por medio de la IA en la categoría de “Creadores de Impacto en Inteligencia Artificial” para mayores de 18 años.
Nicolle Gamboa explicó que el proyecto consiste en implementar la IA “en las colmenas y ayudar al apicultor a que pueda saber cuánto porcentaje, por ejemplo, de propóleo tiene la colmena, o cuánta miel tiene la colmena. También, para saber cuánta población, porque realmente muchos apicultores pierden sus colmenas, porque no saben cómo está el porcentaje de su población y van disminuyendo poco a poco”.
Paula Bogantes, ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), declaró: “No pudimos recibir una mejor noticia, saber que Costa Rica terminó siendo uno de los ganadores. Esto es una muestra de que el talento costarricense tiene todas las capacidades para poder jugar en las grandes ligas”.
El equipo costarricense y los demás ganadores recibieron $5.000 por persona, equipos con tecnología Intel y tutorías de expertos de la industria y viajarán a California, Estados Unidos, para participar del Intel Innovation, un evento de alto nivel en la industria tecnológica, que será del 19 al 20 de setiembre.
Otro proyecto tico, que consiste en un asistente virtual para educación avanzó a la etapa final. Damián Alejandro Herrera fue quien lo presentó y por ello recibió un reconocimiento y un premio de $500.