Misión desafiante enfrentaron socorristas en las faldas del volcán Turrialba, desde la tarde del sábado 23 de marzo del 2024.
Un grupo de aproximadamente 30 cruzrojistas se esforzaron al máximo para sacar rápido y con bien a la turista española Isabel González, de 39 años.
@quetortacr.com Turista española pasó tres noches golpeada en media montaña, en las faldas del volcán Turrialba. Rescatistas de la Cruz Roja y oficiales del Servicio de Vigilancia Aérea la pusieron a salvo.
♬ sonido original – Qué Torta
Ella se cayó de unos 500 metros de altura, mientras practicaba canyoning (deporte de aventura que consiste en descender con cuerdas por barrancos). El reporte preliminar apunta que sufrió una fractura en la cadera que la dejó inmóvil.
La acompañaban un guía costarricense y dos amigos españoles en la travesía. Las autoridades también coordinaron asistencia para ellos, a quienes debieron sacar a pie de la montaña.
Oficiales del Servicio de Vigilancia Aérea del Ministerio de Seguridad Pública (SVA-MSP) se unieron a la tarea desde la mañana del domingo. Las condiciones del tiempo no permitieron que se pudiera realizar el rescate en helicóptero.
A primera hora, este lunes 25 de marzo del 2024, llegaron hasta el cañón, desde donde sacaron con éxito a Isabel y la trasladaron a Base Dos, en el aeropuerto internacional Juan Santamaría. Allí, paramédicos de la Benemérita la recibieron y trasladaron en ambulancia al hospital de Alajuela.
La presidente de la Cruz Roja, Dyanne Marenco, catalogó esta operación como una de las más complejas y técnicas de las que tienen registro por la topografía del terreno y el tipo de suelo, que dificulta los anclajes.
Las autoridades nacionales recibieron colaboración de las Embajadas de España y Estados Unidos.

 
				 
															




