Representantes sindicales salieron brincando en una pata de la contentera de las instalaciones del Ministerio de Seguridad Pública (MSP) para compartirles un notición a sus compañeros.
Les doblaron el brazo a las autoridades, que echaron para atrás y ya no habrá cambio de roles para los oficiales. Pareciera que se mantendrán los que hasta ahora están funcionando: el 3×3 y el 6×6.
El anuncio lo realizaron públicamente en las afueras de la institución, en barrio Córdoba, San José, ante la presencia de los medios de comunicación.
Hasta el momento, esto no lo ha oficializado el ministro de Seguridad, Jorge Torres.
Uno de los miembros de la agrupación que sostuvo negociaciones con los jerarcas les manifestó a los policías que se buscarán “medidas alternativas que no los van a afectar”. Esto sucedió pasadas las 2:30 p. m. de este viernes 21 de abril del 2023.
Al mediodía, Torres les pidió a los uniformados que frenaran las protestas. “Por favor, declinen el movimiento para seguir en las negociaciones que nos corresponden”. El jerarca especificó que se sentó con los sindicatos Siteco, ANEP, entre otros y que las conversaciones “van por buen camino, estamos buscando la solución”.
El ministro expresó que hasta el momento no hay quién se haga responsable del movimiento nacional, excepto el grupo que se manifiesta frente a la sede del Ministerio.
“En ningún momento, ningún movimiento ha solicitado una mesa de negociación. Hay un movimiento sin haber todavía una declaratoria formal, no hay ninguna circular que diga que están 6×4”, aclaró Torres.
El miércoles 19 de abril, el gobierno anunció la operación Costa Rica Segura, un plan para luchar contra el crimen organizado y la delincuencia.
El jerarca explicó ese día que se “estableció un cambio de roles, pasando de seis días laborados a seis días libres, lo que modificamos a seis días laborados por cuatro de descanso, tal y como lo permite el reglamento vigente”.
Recalcó que la medida era “de carácter temporal, excepcional, y se tomó con el fin de contar con una mayor cantidad de efectivos policiales en la calle”.
El viceministro de Seguridad, Daniel Calderón, reforzó el tema en que las medidas no eran permanentes y estarían en vigor en tanto se contratan nuevos policías; por eso consideró que el movimiento de protesta era apresurado y llamó a la calma.
Miembros de los sindicatos la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP), Unión Nacional de Policías y el Sindicato Independiente de Trabajadores Estatales Costarricenses (Siteco) se concentraron en diferentes puntos del país y exigieron que se respetara el rol de servicio establecido, entre otras demandas.