El presidente, Carlos Alvarado, alista maletas para viajar a Dubái junto con siete jerarcas, el próximo 9 de enero.
La delegación está compuesto por: el canciller, Manuel Ventura; la ministra de Planificación, Pilar Garrido; el viceministro del Minae, Rolando Castro; el presidente de la Caja, Román Macaya; el presidente del Incop, Juan Ramón Rivera; la directora de Política Exterior, Adriana Bolaños, y el director de la DIS, Eduardo Trejos.
La misión tiene como objetivo buscar plata para financiar proyectos en zonas rurales y costeras, de acuerdo con lo que expresó el mandatario en un comunicado de prensa que envió Casa Presidencial.
Alvarado detalló que la idea es impulsar “el desarrollo y el cierre de brechas en las zonas periféricas”.
“El grueso de los proyectos en la agenda de esta gira será para incentivar los territorios rurales y las zonas periféricas de Costa Rica, específicamente buscando financiamiento para proyectos en las costas, como parte de nuestro compromiso de cerrar brechas en todos los campos para lograr un desarrollo más equitativo”, manifestó.
En las reuniones que Alvarado tiene agendadas firmará unos memorándums sobre energías renovables, biodiversidad y la certificación Halal (abriría nuevo mercado a productos pecuarios ticos) y conversará con unos inversionistas que apoyen iniciativas del Gobierno para mitigar los efectos del cambio climático.
Los funcionarios se regresan el 16 de enero.