Aquella pegazón que se hace a la altura de Hatillo 4, sobre la vía de Circunvalación, pronto será historia.
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) empezará la construcción de un paso a desnivel en el sitio y así, como por arte de magia, se eliminarán los semáforos. Sin duda alguna, esto hará más fluido el paso de carros.
Según datos del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), diariamente circulan 60.000 vehículos por allí.
Mauricio Batalla, director ejecutivo del Conavi, precisó que los choferes que van por esa ruta “pierden en ese semáforo aproximadamente entre tres y siete minutos, dependiendo de la hora del día, por lo que este importante proyecto permitirá una reducción en el tiempo de manejo”.
La obra tiene un costo de ¢6.813 millones y estará a cargo de MECO.
En el primer mes, trasladarán los servicios públicos que están sobre el derecho de vía. El ministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, indicó que el brete quedará listo en 18 meses.
“Debemos seguir con el proyecto de convertir toda la Circunvalación Norte en un anillo donde los vehículos circulen a velocidades adecuadas, relativamente altas, como distribuidor del tráfico en todo el centro de la capital y el paso elevado en Hatillo 4 es otro esfuerzo que estamos haciendo en ese sentido y seguiremos trabajando para que ocurra lo mismo en Hatillo 6 y en Hatillo 7 y 8”, comentó Amador.
Se acondicionarán carriles provisionales en las calles paralelas para sustituir el tránsito sobre Circunvalación, mientras se construye el viaducto elevado.
El paso a desnivel incluirá un paso inferior para el tránsito fluido y más seguro entre las comunidades a ambos lados de la ruta 39 y se construirán rampas de acceso, de aceleración y de desaceleración.