A pesar de los encontronazos que el presidente de la República, Rodrigo Chaves, mantiene con algunos medios de comunicación y las acusaciones que le tiran por, supuestamente, atentar contra la libertad de prensa y de expresión, la población considera que el manejo de esa relación es positivo.
Según una encuesta de opinión hecha por el Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo (CIOdD) de la UCR, seis de cada diez personas avala la forma en la que el mandatario atiende las consultas de los periodistas.
Si bien el estudio mide la percepción de la gente en los primeros 100 días de gobierno, que se cumplen el 15 de agosto, la investigación se realizó del 11 al 20 de julio, es decir, cuando el presidente apenas tenía 75 días de gestión. Este cálculo se fundamenta en el último día que llevó a cabo el trabajo de campo.

El 59% de las 518 personas entrevistadas por teléfono, como parte de esa investigación, ve bien cómo Chaves se roza con los medios ticos.
El último gran choque que el presidente tuvo fue con Grupo Nación, cuando el 8 de julio el Ministerio de Salud prohibió la realización de eventos masivos en Parque Viva, propiedad de la Guácima de Alajuela, porque las enormes presas que se generan, sobre todo a la salida de un concierto u otra actividad, impiden la atención de emergencias.
A partir de ese momento se desató una guerra entre el gobierno y ese grupo, dueño de La Nación.
Algunos medios de comunicación nacionales e internacionales, exdiputados, expresidentes y hasta la Sociedad Interamericana de Prensa se le fueron al cuerpo a Chaves al alegar que la decisión del gobierno era una mordaza contra la libertad de prensa y una manera de amedrentar a periodistas y lesionar la democracia del país.
Sin embargo, entes como el Colegio de Periodistas de Costa Rica concluyeron que la actividad comercial de Parque Viva no tiene relación alguna con la libertad de prensa o con alguna medida, en general, para callar a La Nación.
El 13 de julio, en la conferencia de prensa que se desarrolla luego del Consejo de Gobierno, Rodrigo Chaves se refirió al caso durante más de una hora, apadrinado por un grupo de jerarcas de diversas instituciones de primera respuesta, como Héctor Chaves, director de Bomberos, quien se mostró como el más identificado con la situación al mostrar un apoyo absoluto a lo que su jefe le pedía.
“La libertad de prensa goza de buena salud. Tiene un gobierno que la va a defender a toda costa. ¿hay algún medio cerrado? ¿Algún periodista detenido? ¿Alguna rotativa parada? Obviamente no. Hasta el Colegio de Periodistas dice que lo que ha publicado La Nación y lo que han replicado otros medios de su misma especie y lo que han hecho algunos periodistas al servicio de esos medios no es un atentado contra la libertad de prensa”, dijo Chaves en aquella conferencia.
El gobierno indica que el cierre de Parque Viva es temporal y que debe presentar un plan remedial para tratar de ver qué hace con los presones que se forman, pero hasta donde se sabe, no hay pistas de dicho plan.
Aún con todos esos pulsos, a la población le parece que Chaves maneja bien la relación con la prensa.
Entre otros datos, la encuesta de la UCR también releva que un 70,1% de los entrevistados está de acuerdo con el trabajo que hace el presidente y lo considera “muy bueno o bueno”.

El 74,1% cree que la administración del mandatario terminará con un buen gobierno al finalizar su gestión, en el 2024.
No todo es tan bueno como parece. El 69,1% considera que el gobierno ha cometido errores en estos casi 100 días. El 27,6 % opina que Chaves hace un mal trabajo en el tema de contención del aumento de los precios de la gasolina y el diésel. Además, un 23 % se muestra descontento con el manejo del costo de la vida.