Estos calorones de mayo tienen a los ticos en un puro bochorno.
Tanto ha sido la alborotazón de las temperaturas que el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) registró la más alta del año en todo el país.
El dato surgió de la estación de Sardinal, en el cantón de Carrillo, Guanacaste, donde el jueves 18 de mayo el termómetro marcó 40.8 °C, un rotundo infierno.
El IMN ha reiterado que no se está ante una ola de calor. “La desaparición de La Niña y el retorno a la condición neutral está motivando una sensación térmica mayor, pero no a niveles extraordinarios de una ola de calor. Por lo general, las olas de calor suceden con mayor frecuencia con el fenómeno de El Niño”, explicó la institución.
En abril del 2023, el IMN informó que en 11 de las 21 estaciones del país se superaron las temperaturas máximas del 2022.
Sin embargo, se pronosticó que la temporada de lluvia comenzaría con normalidad en el territorio nacional con excepción del Pacífico Norte (Guanacaste), donde se atrasaría unos días.
La temperatura más alta que se ha registrado históricamente en Costa Rica data de abril del 2020, precisamente en Sardinal, donde la estación marcó 41.9 °C.