El contratazo que el Ministerio de Educación Pública (MEP) le adjudicó a la Corporación ACS Sabanilla S. A. para la compra de 22 drones (cuyo gasto estaba presupuestado en más de ¢108 millones, cada uno valorado en prácticamente ¢5 millones) y otros artículos tecnológicos se cayó.
Se trata del cartel de licitación no.2019LA-000019-0007300001 para la “Adquisición de drone, sensor multiespectral, equipo de levantamiento topográfico y navegador GPS”, que ganó la empresa Corporación ACS Sabanilla S.A., por un monto de ¢327.475.100, según especificó la Contraloría General de la República.
La institución anuló la contratación “al quedar acreditado un incumplimiento técnico por parte de la adjudicataria, referido a la no incorporación de cámara en el GPS del drone ofrecido, tal y como lo solicitaba el cartel. Corresponde ahora al MEP valorar la oferta elegible (en este caso, la del apelante) para tomar una decisión al respecto de la licitación”.
El Consorcio Geoinn-GEOS apeló el proceso. Esta empresa había presentado una oferta por casi ¢350 millones, unos ¢22 millones más que la de ACS Sabanilla.
El MEP había presentado un histórico de contrataciones en las que se comprueba que a ACS Sabanilla se le han adjudicado nueve licitaciones por un total de más de ¢1.074 millones.
Aparte de los 22 drones, la institución pretende adquirir 66 equipos electrónicos para el levantamiento topográfico y medidor de humedad del suelo; 44 equipos electrónicos para medir la compactación del suelo y 44 navegadores GPS.
La idea es utilizar estos aparatos en colegios técnicos profesionales especializados en áreas agropecuarias.