Los pacientitos y el personal médico creyente podrán volver a encomendarse ante el Santo Cristo al entrar a una cirugía en el hospital México.
La Sala Constitucional le ordenó al director de ese centro médico, Douglas Montero, ‘resucitar’ esa imagen en la pared de la entrada de la sala de operaciones en tres días.
Montero prohibió que se colocara esa figura, por lo que una enfermera de ese hospital presentó un recurso de amparo contra él. La Sala lo declaró con lugar por unanimidad.
El crucifijo estaba en ese lugar desde el 2008, pero se retiró por una remodelación que se realizó.
Estuvo por más de dos años en la entrada de las salas de operaciones en el nuevo edificio, contiguo a las oficinas administrativas, hasta que el director del México ordenó verbalmente que quitaran al santito.
Ahí empezó un “estira y encoge” que la enfermera no estaba dispuesta a perder.
Ella pidió formalmente volver a colocar la imagen en la pared donde estaba, pero mediante un oficio Montero no lo autorizó.
Alegó que él “debe de velar por el derecho al libre culto y diversidad religiosa de los diferentes grupos ocupacionales del hospital México”.
Sin embargo, para la Sala más bien es al revés, es decir, consideró que el que la representación religiosa esté allí expuesta no significa una imposición.
Además, la Sala concluyó que la razón del director del hospital para negar la reinstalación del santo carece de fundamento y cae en la violación al artículo 75 de la Constitución Política, que garantiza la libertad de culto.
“(…) la presencia de la imagen no busca imponer una fe o creencia religiosa, sino que se trata del ejercicio de la libertad de culto, como la manifestación externa de la libertad de conciencia”, afirmó la Sala.
Además de ordenarle a Montero en un plazo de tres días (a partir de la notificación) que deje sin efecto el oficio y autorice la reinstalación de la imagen en la pared de la entrada a la sala de operaciones, condena a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) el pago de las costas, daños y perjuicios generados con los hechos.