El Ministerio de Salud autorizó a dos empresas para la fabricación de productos derivados de cáñamo y de productos de interés sanitario con esa planta.
La institución le dio el banderazo a Laboratorios El Maná Productos Naturales S.A. y a Laboratorios ARGUES para que elaboren alimentos y/o suplementos a la dieta y cosméticos, respectivamente.
El plazo de vigencia de la autorización de fabricación de productos derivados de cáñamo y de productos de interés sanitario con cáñamo es de seis años desde su aprobación.
Salud informó que puede cancelar la autorización en cualquier momento si verifican en inspecciones de seguimiento incumplimientos de la ley o situaciones que pongan en peligro la salud de las personas.
Estas primeras autorizaciones se dan luego de analizar los documentos presentados y comprobar que cumplen con lo establecido en la “Ley del Cannabis para uso medicinal y terapéutico y del Cáñamo para uso alimentario e industrial”.
También la documentación se apega al Decreto Ejecutivo N°43689-MP-MAG-S del 7 de setiembre de 2022 “Reglamento a la Ley N°10113, Ley del Cannabis para uso medicinal y terapéutico y del Cáñamo para uso alimentario e industrial”.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Víctor Carvajal, dijo que han otorgado más de 10 permisos para la producción de cáñamo y también se han dado para producir cannabis.
Agregó que además se importa semilla de cáñamo y se trabaja con la Promotora de Comercio Exterior (Procomer) a fin de atraer inversión para el desarrollo de esa actividad en zonas rurales.
“La industria recién se está desarrollando, recién se están probando las variedades en el país y hay que esperar un poquito cómo resisten y cuáles son las principales variedades que se van a cultivar y, entonces, una vez que ya esto esté definido, se irán incorporando pequeños productores”, afirmó.