A los magistrados de la Sala Cuarta no les queda duda que los pachucos UCR que bloquearon la calle frente a la Facultad de Derecho usaron algún tipo de combustible en la protesta.
Los altos jueces rechazaron un recurso de hábeas corpus que presentaron los siete antisociales contra el ministro de Seguridad, Michael Soto, y el presidente, Carlos Alvarado.
Los sospechosos que enfrentan un proceso por los presuntos delitos de obstrucción de vía pública, incendio y resistencia a la autoridad alegaban que los policías los detuvieron violentamente, mientras se manifestaban de forma pacífica.
En la resolución, los magistrados llegaron a varias conclusiones, entre las más importantes respaldan las pruebas que presentó el MSP para demostrar que estos revoltosos usaron combustible.
“Varios oficiales fueron agredidos y rociados con combustible, aparentemente gasolina, lo cual puede comprobarse de manera clara y evidente en la prueba audiovisual aportada por los accionados. Según puede constatarse de los videos aportados, los manifestantes provocaron un incendio en la vía pública, poniendo en riesgo su integridad física y la de los oficiales”, especifica el fallo.
El rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), Henning Jensen, exigió la semana anterior pruebas de laboratorio que determinaran que los estudiantes usaron gasolina en el enfrentamiento.
Esto desató una censura generalizada de la opinión pública contra el académico.
“La libertad de expresión y el derecho a reunión pacífica consagrados constitucionalmente nunca pueden dar pie para amparar o tutelar actos abiertamente irrazonables, excesivos, desproporcionados y, sobre todo, contrarios a los más altos valores que deben regir en la sociedad costarricense”, dicta la resolución.
El Juzgado Penal del II Circuito Judicial de San José les impuso medidas cautelares a los siete detenidos: no pueden salir del país, deben firmar cada 15 días y no se pueden acercar o amedrentar a testigos o víctimas.