La crisis migratoria que se vive en el tapón del Darién, Panamá, con el paso de miles de personas que buscan un mejor porvenir rumbo al norte del continente fue eje central en la reunión entre el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y el de Costa Rica, Rodrigo Chaves.
La cita tuvo lugar en la Casa Blanca, en Washington D. C., capital de Estados Unidos, este martes 29 de agosto del 2023.
Es parte de una visita de día y medio que el mandatario nacional realiza ante la invitación que le extendió su colega.
Chaves se mostró satisfecho con el encuentro y explicó que con Biden “discutimos el interés común que tenemos Costa Rica y Estados Unidos en temas de seguridad, en temas migratorios, en temas de inversión extranjera directa, en temas de asegurar las cadenas de suministro del mundo”.
Un tema urgente es el de la caravana migrante, en el que Chaves insistió en “administrar los flujos excesivos, en particular los que están pasando por el tapón de Darién (Panamá) hacia el norte, incluyendo Costa Rica”.
Manifestó que Costa Rica trabaja con Colombia, Panamá, México y Estados Unidos para “administrar esos flujos de una manera humanitaria, pero sin que no colapse la habilidad de los países de proveer los servicios básicos para los migrantes”.
En Washington, el presidente tico participó en un conversatorio sobre la democracia en el Instituto para la Paz de los Estados Unidos. Allí habló de los retos y objetivos en la región. También firmó un memorando de entendimiento con el Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos.
Cynthia Telles, embajadora de Estados Unidos en Costa Rica, acompañó a la delegación nacional y expresó: “Costa Rica ha sido un aliado tan importante para los Estados Unidos por muchas décadas y estoy segura que vamos a encontrar muchas cosas que hacer juntos para mejorar los dos países en muchos sentidos”.