El presidente de la República, Rodrigo Chaves, protagonizó la primera visita de un mandatario costarricense a Letonia.
Se reunió en la ciudad de Riga con su homólogo letón, Edgars Rinkevics, para conmemorar los 20 años de relaciones diplomáticas entre Costa Rica y esta nación del norte de Europa, que se independizó de la antigua Unión Soviética en 1991.
Expresó que su objetivo es acercar la relación de los dos países porque “Letonia es parte de la Unión Europea y un aliado importante con el que podemos desarrollar sinergias al compartir políticas comunes ante organismos como las Naciones Unidas (ONU) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)”.
El líder de Letonia conversó con Chaves sobre el liderazgo de Costa Rica como país verde, en cómo potenciar las relaciones comerciales y la lucha contra el crimen organizado.
Sobre este último punto, el presidente le comentó a Rinkevics de la Operación Soberanía, que consiste en la instalación de escáneres y presencia de la Fuerza Pública en puerto Moín, Limón, para evitar el tráfico de drogas.
Costa Rica desea salir de la lista gris de la Unión Europea, de países que no cooperan en materia tributaria. También hay interés en ratificar el Acuerdo de Asociación entre Europa y Centroamérica, que se firmó en el 2012. Rinkevics calificó a Costa Rica de “socio afín” y quiere fortalecer la cooperación en temas como cambio climático y desarrollo sostenible.
El mandatario letón agradeció a Chaves por el apoyo que ha prestado a Ucrania y expresó: “Apreciamos mucho la posición firme de Costa Rica al condenar la invasión a gran escala no provocada e injustificada de Rusia a Ucrania y el continuo apoyo de Costa Rica a Ucrania en los foros internacionales”.
Chaves viajó a Letonia después de pasar por Bélgica, donde participó en la cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea, donde buscó acuerdos con los países del bloque europeo.
Este viernes 21 de julio, estuvo en la Universidad de Riga.