El presidente, Carlos Alvarado Quesada, levantó la mano cuando la situación se volvió incontrolable en Zapote.
Salió a dar una explicación pública en una conferencia de prensa en la que permitió solo la intervención de dos periodistas, que plantearon unas cinco preguntas, y en la que disparó sin dudarlo contra aquellos sectores que les interesa sacarle punta al caso UPAD.
Al menos ese es el argumento que defiende, que hay políticos y empresarios enfocados en centrar la discusión solo en la Gestapo a la tica y desviar la atención de temas que podría afectarlos y a los que el gobierno les puso el ojo como el levantamiento del secreto bancario con el que sueña todos los días el ministro de Hacienda, Rodrigo Chaves.
“También afloran otros intereses. Aflora un interés de cierto sector muy particular económico, porque es concomitante esta coyuntura con la conyuntura de hablar del secreto bancario. No lo podemos soslayar como sociedad. Tambien es claro que esto se vincula con otros intereses que son de orden político y otros más específicos de político partidista, político electoral y el gobierno no entrará en esas materias, pero ciertamente eso está allí”, expresó.
Durante su intervención, reconoció que hay una gran incertidumbre entre la gente por el órgano “escarbadatos” que él mismo creó firmando un decreto ejecutivo y al que, en ese texto, le daba puerta abierta para acceder a “datos confidenciales” y que ya causó que rodaran seis cabezas de su equipo de confianza.
“Hoy hay una gran tensión derivada de esos intereses entre un populismo y un sensacionalismo exarcebador y la mesura, la sensatez y la justicia que no quiere decir que haya alcahuetería”, afirmó el mandatario.
Alvarado, quien es periodista, le mandó un recado a la prensa para que asuma con responsabilidad esta discusión.
Uno de los temas que más le preocupan es que ha visto personas que les han llamado “asesores espías” a los exmiembros de la UPAD, que miembros de la comunidad LGBTI+ sufran de discriminación en este tema o que personas sean discriminadas por las ideas políticas que defienden.